Telefónica y Orange se verán afectadas por la huelga de restaurantes Arturo

MADRID. La tensión en el Grupo Arturo Cantoblanco sigue in crescendo. Los trabajadores de los restaurantes propiedad del presidente de CEIM, Arturo Fernández, no toleran más incumplimientos en el pago de los salarios. Han decido ir a la huelga. Sus protestas afectarán también a las sedes de Orange y Telefónica, que han subcontratado con el empresario de los servicios de comedor.
Desde este 23 de julio y durante todos los miércoles hasta el próximo 29 de octubre, los empleados de Arturo Cantoblanco en los restaurantes y cafeterías de Orange, Telefónica y la Escuela de Organización Industrial pararán su actividad entre las 11.00 y las 15.00, las horas del día con mayor carga de trabajo. La razón, Arturo Fernández lleva con incumplimientos salariales de forma sistemática. Actualmente, a los empleados de los centros que irán a la huelga les adeuda un mes más la paga extra de verano.
Precisamente este miércoles, los representantes de los trabajadores y la empresa han mantenido una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid para intentar, sin éxito, llegar a un acuerdo, según explican desde CCOO.
Los impagos del presidente de CEIM afectan a otras empresas del Grupo Arturo Cantoblanco. La pasada semana, los trabajadores del restaurante de la Asamblea de Madrid denunciaban que no habían percibido su nómina de junio, lo que generó un «situación de incertidumbre» ya que la empresa se encuentra actualmente en preconcurso de acreedores.
Precisamente desde la Asamblea estudian ahora la renovación de la concesión al Grupo Arturo, que vence el próximo 8 de agosto, y cuya resolución podría sumar nuevos problemas al presidente de la patronal madrileña. La pérdida de este restaurante se sumaría a la del Club de Campo Villa de Madrid, que cambió de manos el pasado mes de julio, cuando el Ayuntamiento se cansó de los impagos del empresario madrileño.
Con esta situación en sus negocios -impagos a los trabajadores, deudas con Hacienda y con la Seguridad Social- desde CEIM vuelven a surgir voces contrarias a que el restaurador siga representando a los empresarios madrileños.