José Caballero pasó 2003 como consejero de Caja Madrid, año del apunte de su tarjeta

1074
0
Share:

josé_caballeroALCOBENDAS. José Caballero, ex alcalde de Alcobendas por el PSOE y ex portavoz de UPyD, cesó como consejero de Caja Madrid en noviembre de 2003, según figura en Boletín Oficial del Registro Mercantil. Precisamente ese año es en el que se refleja el apunte de 19.800 euros de una de las ‘tarjetas fantasma‘ de la entidad financiera que figura a su nombre en el informe remitido por la Fiscalía Anticorrupción al juzgado que instruye la causa de Bankia.

Cabellero, que tras abandonar UPyD ejerce de concejal no adscrito en Alcobendas, aseguraba este jueves en una entrevista en la Cadena Ser que nunca dispuso de una tarjeta para gastos mientras fue consejero de Caja Madrid y que en 2003, año en el comienza el informe de Fiscalía y en que se anota el importe, él ya no era consejero de la entidad.

Las fechas se contradicen a su vez con un acta del Pleno de Alcobendas de 2012, que transcribe la intervención del ex alcalde y la que el mismo segura que dimitió del Consejo de Administración y como consejero General de la Asamblea de Caja Madrid «en diciembre de 2006 – enero de 2007″, una vez que había decidido no presentarse a las elecciones de 2007.

El propio Caballero se describe como un «rara avis» entre los consejeros por no haber vivido el tránsito de Caja Madrid a Bankia. Ante las preguntas del Pleno sobre las tarjetas con cargo a la entidad, el entonces concejal de UPyD aseguraba que «mientras yo fui consejero de Caja Madrid, ningún consejero salvo el presidente probablemente, tenía tarjeta de crédito de la caja». «¡Nunca! ¡Nunca! Ni yo nunca pasé, ni ningún consejero ha pasado, que yo sepa, gastos de ningún tipo de representación a Caja Madrid», insistía Caballero en 2012.

Tras las noticias aparecidas este jueves en el que adjudican al ex alcalde socialista pagos de hasta 19.800 € realizados por él a través de una tarjeta “B” de Caja Madrid, Gobierno de Alcobendas «retomará la Comisión de Investigación constituida en el año 2013 y que solicitó a las instituciones pertinentes disponer de la información sobre las tarjetas del ex alcalde como consejero de la entidad», explican desde el PP.

Esta Comisión de Investigación fijó entre sus prioridades recabar la información sobre los movimientos y disposiciones de las tarjetas para luego solicitar declarar a José Caballero. Una vez que estas informaciones se han hecho públicas, la Comisión podrá de nuevo ponerse en marcha. El portavoz del gobierno Popular y presidente de la Comisión, Ramón Cubián, exigirá a Caballero explicaciones ciertas o que dimita de su puesto de concejal en el Ayuntamiento.

«Ninguna noticia que implique a un concejal de Alcobendas nos parece buena; recordamos que esta ciudad es la número uno en transparencia y estas actuaciones no son buenas para nadie; pero los vecinos se merecen conocer de primera mano si es cierto que el ex alcalde socialista, además de su salario en el Ayuntamiento y su salario como consejero, tenía otras disposiciones económicas no muy transparentes», añade Cubián.