Arturo Fernández (CEIM) pide al Gobierno que cierre las empresas públicas «ineficientes»

366
0
Share:
morosos

Arturo Fernandez

Arturo Fernández, presidente de CEIM.

ECONOMÍA. Sin entrar en más detalles, CEIM ha pedido este viernes al Gobierno que «elimine las empresas públicas ineficientes» para conseguir «más ahorro» en las arcas del Estado. Al mismo tiempo, los empresarios consideran que el Ejecutivo debe ahora emprender una «reforma de las Administraciones Públicas«, según ha explicado la patronal madrileña en un comunicado.

Los empresarios madrileños consideran también que el marco en el que se han elaborado los Presupuestos Generales del Estado para 2015 –contempla un crecimiento de la economía española del 2%- es «realista», aunque advierte que hay que mantener la prudencia, ante la incertidumbre que afecta a los países de nuestro entorno, según ha comunicado CEIM. Insisten además en la necesidad de «avanzar y profundizar en el proceso de reformas» iniciado por el Gobierno, para lograr un crecimiento económico más sólido y sostenible.

Tras analizar las principales líneas que configuran el presupuesto, CEIM valora positivamente el compromiso del Gobierno de continuar reduciendo el déficit público. Para los empresarios, esta medida es imprescindible para contener el aumento disparado de la deuda pública; así como para evitar la vulnerabilidad de la economía española ante episodios de tensión en los mercados financieros.

Para cumplir el objetivo de déficit, el Gobierno reduce el año que viene un -3,2% el techo de gasto público, a lo que se une un aumento de los ingresos del 3%, fruto del escenario de mayor actividad económica que se espera. A este respecto, CEIM confía en que ese mayor dinamismo económico sea suficiente para cumplir las previsiones de ingresos y solicita al Gobierno que, en caso contrario, no se acometan nuevas subidas de impuestos, porque frenaría la recuperación.

La reducción del gasto público se debe fundamentalmente a los menores intereses de la deuda que se van abonar en 2015 y al ahorro en las prestaciones por desempleo ante una previsible mejora del mercado laboral.

Por ello, CEIM considera que «todavía queda margen para lograr un mayor ahorro» en las cuentas públicas a través de la reforma de las Administraciones Públicas. En este sentido, CEIM apunta la necesidad que acabar con la duplicidad de organismos y eliminar empresas públicas ineficientes.

Por último, CEIM destaca el mayor esfuerzo inversor que se va a realizar en determinadas partidas como infraestructuras, I+D+i y otras ligadas a la actividad empresarial.