Educación pública en Leganés: ¿Quién paga la ruta escolar a los niños de Prado Overa?

456
0
Share:

Lucía Figar, consejera de educación de la Comunidad de Madrid.

LEGANÉS. Una nueva polémica salpica la ya manida educación pública de la Comunidad de Madrid después de que ULEG, en la oposición del Ayuntamiento de Leganés, denunciara que varios niños del colegio Carmen Conde y residentes en Prado Overa no pueden acudir a su centro escolar porque se ha retirado la ruta del autobús dos meses después del comienzo del curso. Desde el partido aseguran que las madres han denunciado al alcalde, Jesús Gómez (PP) ante el juzgado de Instrucción número 8 de Leganés por «dejarles sin su derecho fundamental a la educación pública».

Sin embargo, desde el Ayuntamiento, que asumió el gasto para el curso 2013-2014, aseguran que se encuentran con una «imposibilidad legal» de seguir costeando el transporte escolar a las familias de Padro Overa, ya que es una competencia de la Comunidad de Madrid, que decidió retirar el transporte «debido a la escasa demanda y al no existir obligación legal para mantenerla, puesto que las familias no cumplían con los requisitos establecidos por la Consejería de Educación». Si siguieran pagando el transporte, «el Gobierno municipal se enfrentaría a un reparo de legalidad por parte de Intervención«, justifican desde el consistorio.

«Desde el Gobierno municipal lamentamos que haya concejales de la oposición -en referencia a ULEG- soliviantando a las familias con falsas promesas o incluso, presuntamente, animándolos a pleitear estérilmente contra el Ayuntamiento o el alcalde, dado que, volvemos a insistir, las rutas escolares no son competencia municipal ni el Ayuntamiento puede asumirlas por más tiempo, por mucha voluntad política que el Gobierno manifieste y que, de hecho, ha demostrado ofreciendo toda la ayuda que estaba en su mano, hasta el momento en que la Intervención manifestó su intención de interponer reparo de legalidad», puntualizan desde el equipo de Gobierno.

Nuevas soluciones

El Ayuntamiento, con competencias en Asuntos Sociales, ha explorado otras soluciones para facilitar que los padres de Prado Overa puedan escolarizar a sus hijos. Les ha ofrecido «ayudas individualizadas» para facilitar el traslado de los menores desde sus domicilios al centro educativo. «En el caso de aceptar las ayudas, las familias de Prado Overa se deberían comprometer a hacerse cargo de los desplazamientos. En caso de no hacerlo, la dirección del centro educativo estará facultada para dar traslado del incumplimiento a la dirección de Área, así como a la Fiscalía de Menores»,  explican desde el Ayuntamiento.

El regidor asegura, además, que se ha puesto en contacto con la consejera y con la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, a las que les ha planteado la posibilidad de restablecer la ruta de autobús escolar que prestaba servicio a las familias del polígono de Prado Overa.