Bofetada de Sanidad a Madrid: El Carlos III será hospital de referencia para el ébola

697
0
Share:

carlos_III_ÉBOLASANIDAD.  El complejo hospitalario La Paz-Carlos III ha sido designado este jueves centro de referencia en Madrid para el tratamiento de casos confirmados de ébola. La decisión ha sido tomada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que paliza así los planes del Gobierno de la Comunidad de Madrid de convertir este centro en un geriátrico.

El pasado 9 de octubre el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la adjudicación a la empresa Copcisa de la remodelación de las plantas tercera, cuarta, quinta y sexta del Carlos III para su adaptación a pacientes de media o larga estancia. «Con la decisión de hoy se paralizan estas obras de remodelación, al menos en lo referente a la sexta planta del centro», explican desde el sindicato CSI-F, que desde mayo del año pasado ha luchado por que este centro no perdiera tal condición, ante los planes del Gobierno autonómico de convertirlo íntegramente en un geriátrico.

Según el Gobierno madrileño, en estos momentos se están haciendo obras en este hospital para habilitar dos nuevas habitaciones para pacientes que requieran aislamiento. Unas actuaciones que comenzaron mientras estaba ingresada la auxiliar de enfermería Teresa Romero, la única española infectada en territorio nacional, y que pusieron de manifiesto las malas condiciones del Carlos III, que desde principios de año había comenzado a desmantelarse.

El pasado 28 de octubre, CSI-F concentró a varios centenares de personas frente al Ministerio de Sanidad para emplazar al Gobierno a rescatar las funciones originales del Carlos III y rectificar la decisión de la Comunidad de Madrid, que en aquellos momentos seguía adelante con el proceso de desmantelamiento del hospital.

Unos meses antes, en mayo de 2014, antes de que llegara el ébola a España, CSI-F comenzó a denunciar la desaparición del Carlos III como centro de referencia para el tratamiento de este tipo de enfermedades. Tras los casos de los dos misioneros infectados por el virus que fueron repatriados y tratados en este hospital y el de la auxiliar de enfermería, CSI-F continuó insistiendo en la necesidad de que el Carlos III volviera a convertirse en centro de referencia para este tipo casos.