El Ayuntamiento de Aranjuez desoye a los trabajadores de Cortefiel

1095
0
Share:

aranjuez_alcaldesa

María José Martínez de la Fuente, alcaldesa de Aranjuez.

ARANJUEZ. Tras seis años y medio desde su apertura, el Centro Logístico de Cortefiel de Aranjuez es el «gran olvidado» del Ayuntamiento. Los más de 300 trabajadores de esta empresa pelean a diario para acudir a su centro de trabajo: no hay transporte público hasta la plataforma y tienen que acceder por una carretera «en pésimas condiones» y sin iluminación.

Así lo denuncian desde CCOO, que han solicitado reiteradamente a ID Logistic Groupe -la empresa que gestiona el centro logístico de Cortefiel-, y al Ayuntamiento -gobernado por el PP- que solucionen los problemas que arrastran desde la apertura del centro. «Nos consta que la empresa se ha dirigido a Cortefiel y al Ayuntamiento para que se solucionen estos temas hace ya ocho meses», explican desde el sindicato..

El comité de empresa mantuvo una reunión hace dos años con el concejal de Transportes, Jvier Lindo, para buscar una solución. Pero su respuesta fue negativa. Alegaba que la línea de autobús era ya muy larga y la deuda con el Consorcio de Transportes de Madrid ascendía a 4,5 millones de euros.

Otro de los inconvenientes con los que se encuentra la plantilla es la falta de iluminación de la carretera y aparcamiento exterior del acceso a la empresa, compartido de forma irregular con los camiones que efectúan carga y descarga y que en colisiones han colisionado con los vehículos de los trabajadores. Pero no sólo eso, la falta de iluminación ha sido proclive para el robo de vehículos en la zona y la zona arbolada que rodea la nave no tiene casi mantenimiento.

La situación fue expuesta por el comité de empresa al concejal de Urbanismo, Fernando Gutiérrez, hace más de un año. Reconoció que el  alta del alumbrado dependía de Cortefiel que detendría que haberse ejecutado en marzo del 2011. El edil se ofreció a negociar con la empresa, con la que buscaría también soluciones para el aparcamiento. Desde entonces no ha vuelto a dar señales de vida.

Pero hay un problema añadido. «La única notificación que reciben los trabajadores por parte del Ayuntamiento son multas de 200 euros por tener los coches mal aparcados», explican desde CCOO.