Policías y funcionarios plantan cara a Montoro por el tijeretazo a Muface

MADRID. Cientos de funcionarios y policías se han manifestado este lunes frente al Ministerio de Hacienda para protestar contra los recortes de Muface, que reducirá las prestaciones sanitarias para los 1,5 millones de usuarios después del tijeretazo que ha dado el Gobierno para el gasto en esta mutualidad.
La concentración fue convocada por CSI-F, el sindicato mayoritario en las administraciones públicas, en colaboración con la Confederación Española de Policía CEP, un colectivo que también se verá afectado por la medida.
Los recortes en la financiación han provocado una reducción de la oferta de hospitales y de especialidades médicas en muchas provincias y afectan especialmente a la Comunidad de Madrid. El Gobierno no aporta información, por lo que CSI-F está realizando un exhaustivo informe que presentará en los próximos días.
Esta situación está provocando que pacientes con enfermedades graves tengan que cambiar de centro hospitalario en el plazo de 6 meses (un año en el caso de pacientes oncológicos) y que a día de hoy, no les han informado sobre la continuidad de sus pruebas diagnósticas.
Ante esta falta de información, el sindicato solicitó a Hacienda que prorrogara en un mes el periodo que tienen los empleados públicos para que pudieran decidir pasarse al Régimen General de la Seguridad Social, pero el Ministerio lo ha denegado. Por tanto, muchas personas se verán obligadas a optar por una compañía sin saber exactamente la oferta sanitaria que recibirán.
CSIF también ha iniciado conversaciones con organizaciones militares –cuya mutualidad ISFAS también se ve afectada por los recortes- para dar continuidad a las protestas.
Además, han anunciado nuevas medidas de presión que se llevarán a cabo en caso de que el Gobierno no revise esta financiación. CSIF también ha iniciado una campaña de sensibilización a través de las redes sociales Facebook y Twitter, con el hashtag ‘#SalvemosMuface. Con la salud de los funcionarios no se juega’.
El PP mira para otro lado
La semana pasada, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso rechazó la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para explicar la situación de esta mutualidad, pese a reconocer que “se han producido problemas puntuales en la prestación sanitaria de algún enfermo”.
Por todo ello CSIF exige al Ministerio que negocie un plan de viabilidad de Muface a varios años, donde se contemple la mejora de la financiación para recuperar los derechos que han ocasionado estos recortes. Asimismo, le reclamamos que adopte todas las medidas posibles para recuperar toda la oferta sanitaria que se ha perdido a partir del 1 de enero de 2015 en comparación con la que existía el 31 de diciembre de 2014.