Hard News asegura que uno de sus informes destapó el ‘caso Aparcamientos’ de Getafe

498
0
Share:

soler_hard_news

Juan Soler, alcalde de Getafe.

GETAFE. El responsable de Hard News, la empresa contratada por el Ayuntamiento de Getafe y a la que la oposición acusa de haber realizado informes sobre empresas y personalidades del municipio, niega que haya realizado labores de «espionaje» para el Gobierno de Juan Soler (PP). Asegura que los informes sobre políticos fueron elaborados para un medio de comunicación y que gracias a ellos salió a la luz el «caso Aparcamientos», por el que se imputó a el ex regidor socialista Pedro Castro.

En un comunicado enviado por la empresa asegura que su «relación con el Ayuntamiento de Getafe del 2011 al 2013 es de exclusiva consultoría sobre procedimientos de contratación, actividad a la que me llevo dedicando los últimos 20 años». Actualmente, el consistorio mantiene abierta una comisión de investigación encargada de evaluar los trabajos realizados por Hard News y el contenido de alguno de los informes elaborados por su responsable, Javier Cordero.

El administrador de la empresa no duda además en comparar su labor con la de la futura Oficina Anti Fraude cuya apertura anunció el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid Antonio Miguel Carmona, en el caso de que llegue al Gobierno de la capital. «En los dos años que ha durado mi colaboración profesional con la consejería de Hacienda he trabajado con los criterios de mejorar la eficiencia de la gestión, el ahorro del contribuyente, el combate de la corrupción y el cumplimiento de la legalidad».

Desde Hard News aseguran que han elaborado cerca de 100 informes para velar por el buen uso del dinero público y el interés general. «Sólo en uno de ellos, la elaboración del Boletín Municipal ahorré 100.000€ anuales al consistorio. En otro de ellos desaconsejaba la contratación con un empresario catalán interesado en asuntos inmobiliarios por tener contingencias judiciales», justifica.

«Me ha acusado de informar sobre las vinculaciones familiares de algún empresario sobre el que me pide valorar su solvencia. Cierto. Es mi trabajo. No me arrepiento. Al contrario, me enorgullezco. Se trata de evitar –como hice- que algún técnico adjudicara un contrato a la empresa en la que trabajaba o había trabajado su mujer», argumenta Cordero.

Detalla que en su trabajo informaba de las vinculaciones políticas, tanto del PSOE como del PP. «Detecté que la empresa de un concejal de un ayuntamiento regido por el PP quería contratar con Getafe. La mujer del César no sólo ha de ser honrada sino parecerlo. Evité el posible escándalo». «Ni yo ni Hard News ha realizado nunca actividades de espionaje. Ni soy detective, ni cuento con medios ni preparación ni habilitación para ello».

Informes políticos

«En cuanto a los informes políticos de los que se me acusa, se trata de informes elaborados para un medio de comunicación con el que colaboraba regularmente antes de colaborar con el Ayuntamiento de Getafe», explica Cordero, que niega que fueran encargados por el actual alcalde, Juan Soler, «del que desconozco su número de teléfono y hasta su correo electrónico».

Y se apunta un tanto: la autoría del ‘caso Aparcamientos‘, que está judicializado con el ex alcalde y varios ex concejales imputados.

Sobre su relación con Interligare, una sociedad que fue investigada por Fiscalía por su relación con altos cargos de Interior y la obtención de contratos públicos, asegura que formó parte de la plantilla «como investigador de contrataciones». «Dimití renunciando a la indemnización y denunciando las irregularidades detectadas ante el presidente, altos cargos de la empresa y departamento comercial», explica Cordero, cuyos trabajos está siendo analizados en la Comisión de Investigación.