Crisis de la sanidad madrileña: 2013 se saldó con 3.570 despidos y 337 camas hospitalarias menos

Share:

Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad en 2013.

COMUNIDAD DE MADRID. El Gobierno regional de Madrid cerró 337 camas hospitalarias y despidió a 3.570 profesionales de la Sanidad pública durante el año 2013, según datos del Servicio Madrileño de Salud recogidos por CCOO.

«Tras revisar la Memoria del Servicio Madrileño de Salud 2013 y compararlas con las anteriores, se ha evidenciado la reducción de recursos materiales y humanos, que poco a poco va acometiendo el Gobierno Regional del Partido Popular. En el último año, y según cifras de la Consejería de Sanidad, se han cerrado 337 camas hospitalarias», explican desde el sindicato.

Consideran además «inaceptable» el colapso de las urgencias hospitalarias que la ciudadanía y trabajadores están sufriendo en los últimos meses, mientras la Consejería de Sanidad cierra un número de camas equivalente a las que actualmente se utilizan en el Hospital Universitario del Sureste y en el Hospital Universitario del Henares. «Es decir, es como si en el último año se hubieran cerrado estos dos hospitales», aseguran desde el sindicato.

No les convence la «recuperación de la economía y la creación de empleo» preconizada desde la filas del PP. «Lo cierto, es que en el 2013 se han destruido 3570 puesto de trabajo por el despido o no renovación de trabajadores de la sanidad pública madrileña», añaden desde la organización sindical. Y vuelven las comparativas: «esta cifra equivale a los profesionales que actualmente trabajan en el Hospital Universitario Severo Ochoa y Hospital Universitario de Móstoles».

Y mientras tanto, el Gobierno de Ignacio González se gasta más de un millón de euros en una campaña publicitaria de autobombo, «en lugar de invertirlo en mejorar las infraestructuras sanitarias y aumentar la contratación de personal que permitiría disminuir las listas de espera de la Comunidad de Madrid.