Alcobendas, un ejemplo del la doctrina del PP en favor de la educación concertada y privada

352
0
Share:

Ignacio García de Vinuesa.

Ignacio García de Vinuesa.

ALCOBENDAS. El municipio de Alcobendas ha pasado de 831 alumnos en colegios concertados en 2007 a los 3.245 que tiene matriculados durante el curso actual, pasando de 33 unidades (aulas) durante los primeros años de Gobierno del PP a las 127 que mantiene abiertas actualmente, según datos oficiales del Ayuntamiento, y en detrimento de la educación pública que sólo ha ganado 276 alumnos en las dos últimas legislaturas. Para el PSOE, en la oposición, es un claro ejemplo de «la doctrina educativa» que se sigue en la localidad.

«Este mes de marzo se produce la matriculación de los alumnos en la educación pública para el próximo curso. Los datos de escolarización del Ayuntamiento de Alcobendas demuestran que el PP está aplicando su doctrina educativa en la ciudad», explican los socialistas. La administración «conservadora» está favoreciendo el crecimiento de la educación privada y concertada mientras poco a poco va recortando en la pública. Por ejemplo, en el curso 2007-2008 -el primero con Ignacio García de Vinuesa como alcalde- la escuela pública de Alcobendas tenía 270 unidades con 5.814 alumnos matriculados y la concertada tenía solamente 33 unidades con 831 alumnos. Sin embargo, en el presente curso 2014-2015 la escuela pública ha perdido ocho unidades (262) a pesar de tener 276 alumnos más (6.090), mientras que la concertada ha ganado 94 unidades pasando a tener 3.245 alumnos matriculados, es decir, un 290% más.

Este incremento espectacular de más de 2.400 alumnos en la escuela concertada en siete años “solo se puede explicar por la apuesta clara y contundente del Partido Popular por crear nuevos colegios concertados en Alcobendas en los últimos años y ninguno público”, explica Rafael Sánchez Acera, candidato del PSOE a la Alcaldía.

Es el caso del Distrito Norte, donde se está produciendo el mayor incremento demográfico de la ciudad y donde se han construido dos colegios concertados desde que gobierna el PP en el municipio y ninguno público. “Han eliminado de hecho las opciones de elegir un centro público en la zona ya que los existentes se encuentran llenos”, añade Sánchez Acera. “Es decir, si quieres matricular a tu hijo en un colegio en el Distrito Norte de Alcobendas es más fácil que lo consigas en uno concertado-privado que en uno de los públicos que se ofrecen en esa zona. Esto explica el incremento del alumnado de la concertada-privada desde que gobierna el PP”, explica el candidato socialista.