Galapagar cierra 2014 con superavit y con una reducción de la deuda del 50%

321
0
Share:
Galapagar

daniel_perez_galapagar

Daniel Pérez Muñoz, alcalde de Galapagar.

GALAPAGAR. El Ayuntamiento de Galapagar ha cerrado el ejercicio de 2014 con un superávit de 744.000 euros, la deuda se ha reducido hasta un 50% situándola en el 96,5% y con un plazo de pago a proveedores de 60 días, según han explicado desde el equipo de Gobierno. «Son 6 años de esfuerzo tanto del Ayuntamiento como de los vecinos y ahora el milagro de Galapagar es más real que nunca», aseguran desde el Ayuntamiento, que recuerdan que como en el 2008 cortaron la luz por impago y no se podía pagar la nómina a sus trabajadores.

Son las cifras que destacan de la liquidación del presupuesto del año 2014 donde, además de una deuda que se sitúa hasta 13 puntos por debajo del nivel del 110% permitido por ley, ofrece un remanente de Tesorería de 93.000 euros.

Para el Gobierno municipal, estos datos son «el resultado de una eficaz gestión económica, basada en los principios de responsabilidad y sentido común, donde en todos estos años no se ha gastado más de lo que se ha ingresado». Entre las medidas aplicadas para alcanzar esta reducción de deuda, destacan «la rebaja del sueldo del alcalde un 10%, la eliminación de dietas y gastos de protocolo o la reducción en un 16% los gastos en cargos políticos». El resultado es, por ejemplo, los 72.000 euros ahorrados en 6 años en dietas y protocolo o los 1,2 millones de euros ahorrados en cargos políticos. «Un dinero que ahora revierte en los vecinos a modo de infraestructuras y servicios o a modo de bajadas de impuestos o becas escolares», explican desde el Ayuntamiento.

«Cerrar con superávit un año más quiere decir que en Galapagar se están haciendo bien las cosas, se ha cumplido el Plan de Saneamiento y hemos logrado la estabilidad presupuestaria. Gracias a ello somos un municipio que genera confianza y en el que la iniciativa privada quiere invertir”, explica Daniel Pérez Muñóz, alcalde de Galapagar.

Inversiones como los 7 millones de euros que destinará la empresa adjudicataria de la nueva zona comercial y que permitirá que el nuevo edificio administrativo sea pronto una realidad; o como los 100 millones que de nuevo la iniciativa privada destinará al proyecto Los Altos de La Navata, donde Galapagar estima que se generarán más de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.