Gabilondo allana su camino hacia Sol tras los nuevos escándalos de corrupción del PP

COMUNIDAD DE MADRID. Soplan el viento a favor para Ángel Gabilondo y sus aspiraciones para crear un Gobierno de cambio en la Comunidad de Madrid. En medio del chaparrón Púnica, que ha cogido a la candidata del PP desprotegida, el jefe de filas de los socialistas ha mantenido este martes su primer encuentro con el líder de Ciudadanos, Ignacio Aguado, en el que ha habido «más sintonía de la esperada», según coinciden fuentes de ambas formaciones.
La razón del acercamiento no es solo fruto del desencanto que produce un Partido Popular, incapaz de librarse de los lastres del pasado y que arrastra un reguero de imputados cada día más abultado. El mismo Aguado confirmaba este martes tras conocerse la imputación de los ex consejeros Salvador Victoria y Lucía Figar que está cada vez más alejado del PP.
Sin embargo, son muchas las propuestas que este martes han puesto sobre la mesa los socialistas y que convergen con los intereses de la formación naranja. Entre ellas la eliminación de condición de aforados de los diputados regionales y las facilidades para que se creen comisiones de investigación en la Asamblea, que se pondrán en marcha cuando las solicite un solo grupo parlamentario.
Gabilondo propone también terminar las puertas giratoria, hacer públicos los contratos y las subvenciones para consulta ciudadana y estudiar la supresión del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, el cementerio de elefantes que asegura un sueldo millonario a los ex presidentes regionales.
El líder socialista ha propuesto establecer un control de todos los gastos de representación e indemnizaciones percibidas por los altos cargos del Gobierno y directivos de empresas públicas. Y la comparecencia previa a su nombramiento de todos los altos cargos ante la Comisión correspondiente.
Además, Gabilondo sugiere estudiar la creación de una Oficina Presupuestaria en la Asamblea de Madrid para hacer seguimiento de los presupuestos, bajo la presidencia de un diputado de la oposición. Facilitar, asimismo, la iniciativa legislativa popular, posibilitando que un representante la defienda en el Pleno. Gabilondo propone, también, que las sesiones de desarrollo legislativo y de control del Gobierno sean convocadas en jornadas diferentes para un mayor seguimiento por parte de la ciudadanía y de los medios de comunicación.
También con Cifuentes
El candidato socialista se reunió, asimismo, esta mañana con la número uno por el PP Cristina Cifuentes. «El encuentro discurrió, igualmente, en un clima afable», según explican los socialistas. Gabilondo reconoció a Cifuentes su legitimidad para tratar de aglutinar una mayoría de gobierno pero, al tiempo, recordó que de no conseguirlo él se siente asimismo legitimado para procurarlo. “Me he presentado a las elecciones porque quiero cambiar de gobierno. Me gustaría trabajar por la regeneración, por hacer las cosas de otra forma, apostando por las políticas públicas con transparencia y eficacia. Si tengo ocasión, lo voy a intentar”.