La Comunidad de Madrid se personará en Púnica como acusación particular

Share:

cifuentes punicaCOMUNIDAD DE MADRID. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy que la Comunidad de Madrid se va a personar como acusación particular en la causa que está siendo investigada como consecuencia de la operación Púnica “por razones de transparencia y para una mejor defensa de los intereses de los madrileños y de la Administración regional”.

Cifuentes ha destacado que la decisión de personarse como acusación particular responde a que, según se desprende de los datos conocidos hasta ahora, “de los presuntos delitos cometidos podría derivarse perjuicio patrimonial para la Comunidad de Madrid”, ha detallado este martes durante un foro.

La presidenta ha asegurado que va a ser implacable con cualquier forma de corrupción, “aunque pertenezca al pasado, aunque el mío sea un Gobierno nuevo y tenga muy claro qué se puede hacer y que es inadmisible tolerar”. Por ello, ha continuado, “pido a la Justicia que sea rápida, eficaz y precisa en sus investigaciones para que la sospecha se confirme o para que desaparezca”.

Cifuentes ha afirmado que si cualquier representante público del Partido Popular resultara imputado en el curso de una investigación judicial “seré contundente como ya es contundente el Código Ético que han firmado los diputados del Grupo Popular que les obliga a abandonar el escaño ante una imputación o investigación formal por cualquier causas relacionada con la corrupción”.
En este sentido, ha destacado que la transparencia de la Administración y la prevención de la corrupción son ejes fundamentales de su Gobierno y por ello se ha comprometido a crear un Portal de la Transparencia y a asumir aforamientos. “No queremos privilegios ni zonas de sombra, pedimos las mismas reglas del juego que rigen para todos los ciudadanos”, ha aseverado.

Carga contra Manuela Carmena

La jefa del Ejecutivo autonómico ha señalado que su Gobierno “no tiene nada que esconder” y prueba de ello es la auditoría externa en el acuerdo de investidura que se va a iniciar en la próximas semanas. Además, ha indicado que tiene mucho trabajo por delante y que “pondrá en evidencia a los radicales simplemente con una firmeza transparente”. Por ello, ha asegurado que si algunas administraciones “quieren controlar y censurar los medios de comunicación -en referencia a la polémica de Madrid VO del Ayuntamiento de Madrid-, nosotros defendemos la libertad de prensa y si se resisten a bajar los impuestos, el Partido Popular les apoya”. Además, “si las políticas sociales no logran entras en acción por falta de experiencia gestora, nosotros sí sabemos cómo hacerlo”.

“Si una alcaldesa da la espalda a las obras de conexión ferroviaria de su ciudad con el aeropuerto, yo nada más tomar posesión me fui a ver a la ministra de Fomento para pedirle que garantice esa comunicación con Madrid, y si el turismo representa un problema para determinadas opciones ideológicas, para mí es fuente de riqueza y empleo y no voy a dejar de promocionarlo”, ha dicho.
Cifuentes también ha criticado a quienes crean incertidumbre entre aquellos que planeaban invertir y crear empleo y ha afirmado que ella va a respaldarles para que traigan sus empresas a Madrid y generen puestos de trabajo. “Esa va a ser mi política económica, generar empleo y, para ello, voy a dar a los empresarios todas las facilidades y les voy a pedir máximo compromiso social”, ha añadido.

Por otra parte, la presidenta ha reiterado que afrontamos un tiempo nuevo que necesita un modo nuevo de hacer política y ha apuntado que “los recién llegados, tanto los más razonables como los más extremistas, están ya descubriendo que una cosa son los eslóganes y otra muy diferente resolver los problemas de los ciudadanos desde responsabilidades concretas de gobierno”.

Así, ha dicho que el Partido Socialista tiene que decidir cuál va a ser su destino “si ser un partido subordinado, auxiliar de los más radicales, o un partido socialdemócrata, como sus homólogos europeos, que pretende ser alternativa de gobierno” y ha criticado que “no hay nada más viejo que ciertos discursos de izquierda que parecen salidos de asambleas de hace cincuenta años”.

Cifuentes ha expresado su compromiso de gobernar Madrid desde la máxima lealtad institucional con el Gobierno de la Nación, con los 179 municipios de la región y con las otras administraciones regionales y “esa lealtad empieza por declarar el compromiso con la legalidad democrática, el Estado de Derecho y la cohesión territorial de una de las naciones más importantes de Europa”.

“Puede parecer obvio, pero no está de más poner de moda la idea de democracia. Yo creo que la democracia española garantizará que ningún proyecto de ruptura social, territorial o ideológica se impone a la ley y al Estado de Derecho. Cuando esos intentos sean superado Madrid seguirá con la mano tendida para colaborar con Cataluña, Navarra, el País Vasco, con todas las demás comunidades autónomas de España”, ha apostillado.

La presidenta autonómica ha aludido a unas palabras del rey Felipe VI que dicen que España es “el gran patrimonio y la gran empresas que a todos pertenece y une y ha concluido: “Madrid siempre va a estar ahí para construir, para aportar, para ofrecer desarrollo, justicia social y un futuro de tranquilidad para todos. Para hacer más Comunidad de Madrid y para hacer más España”.