La Cámara de Comercio de Madrid reconoce el pago de 1M€ a CEIM supervisado por la Comunidad

Share:

MADRID. El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, ha reconocido este jueves que el Pleno de la institución aprobó la semana pasada destinar un millón de euros a la patronal madrileña CEIM en virtud de un convenio que está vigente desde hace 14 años y está sujeto a su aprobación por la Comunidad.

Fernández ha explicado que ese importe cubre el pago de servicios que CEIM presta a la Cámara en materias como certificación, internacionalización, apoyo al comercio o desarrollo empresarial, pero lo ha desvinculado de la formación.

Fernández ha hecho estas aclaraciones al hilo de la información publicada que aseguraba que «ese tipo de convenios no es más que un disfraz usado por ambas organizaciones en los últimos diez años para financiar a la patronal» y que, «al menos en los últimos cuatro años, procede de la gran fuente de ingresos de la Cámara de Comercio: los cursos de formación».

«Ese dinero se le va dando a CEIM desde hace 14 años con todos los presidentes» tanto de la Cámara de Comercio como de CEIM, ha afirmado Fernández, quien compaginó ambos cargos hasta el pasado diciembre, cuando renunció a la presidencia de la patronal madrileña salpicado por el escándalo de las tarjetas black de Caja Madrid.

Fernández ha recalcado que todos los años se abona un importe por el convenio, sobre el que ha destacado que es público, en función de las prestaciones de CEIM a la Cámara a año vencido, que la primera tiene que justificar, y sujeto a la aprobación de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, ha precisado que desde que él es presidente de la Cámara de Comercio, desde 2010, el importe anual ha sido de entorno a 1 o 1,2 millones de euros, pero que antes era «mucho más». «Yo, como presidente, he sido muy transparente y muy delicado con la formación», ha zanjado.

Por su parte, CEIM ha coincidido en que el acuerdo se suscribe desde el año 2000 para «el desarrollo conjunto y coordinado de actividades en beneficio de las pymes de la Comunidad de Madrid». «Asimismo, la Cámara desea aclarar que los fondos dedicados a estas acciones no guardan relación alguna con los fondos destinados a los programas de formación». PL/EP.