El Gobierno de Cristina Cifuentes estudia un plan especial de ayuda para los municipios quebrados

Share:

COMUNIDAD DE MADRID. El gobierno de Cristina Cifuentes estudia aplicar una ayuda específica, con un tratamiento especial del Plan Prisma, para los cuatro municipios más endeudados de la Comunidad de Madrid, según informó este lunes el Ayuntamiento de Navalcarnero tras una reunión mantenida entre su alcalde, José Luis Adell, y la presidenta regional.

Esta medida permitiría a estos municipios, entre los que estaría el propio Navalcarnero, Cenicientos, Morajela de Enmedio y Parla, aplicar un porcentaje muy importante del Plan Prisma a gastos corrientes e incluso primar a estas poblaciones, si es posible, en cómputo total de plan, según se lo aseguró al regidor socialista el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, presente durante el encuentro del regidor con Cristina Cifuentes.

Durante este encuentro -que fue solicitado por el alcalde a las pocas semanas de tomar posesión- Adell explicó a la presidenta la delicada situación económica por la que atraviesa el municipio y cómo desde el pasado mes de junio el nuevo Gobierno local ha implementado medidas de contención de gasto que han permitido el Plan de Estabilidad Presupuestaria y reducir el periodo medio de pago a proveedores.

Adell ha detallado, además, cómo desde otras administraciones, entre ellas la propia Comunidad de Madrid, se están aplicando ya algunas medidas que permiten aminorar los efectos negativos de la gran deuda que mantiene el Ayuntamiento heredada de los antiguos gestores.

Autobuses para los afectados por la paralización del tren

José Luis Adell insistió en la necesidad que se finalice la línea del tren a Navalcarnero, imprescindible para el desarrollo del municipio y que, además, es un compromiso de la Comunidad de Madrid con los vecinos de los nuevos barrios. Se trata de 10.000 personas que compraron sus viviendas bajo la promesa de esta infraestructura pero que hoy se encuentran sin conexión de transporte directo con la capital u otras lanzaderas importantes.

«Ante el previsible retraso, y sin renunciar nunca a esta infraestructura indispensable, Adell ha pedido a la Comunidad de Madrid una solución más inmediata, como son nuevas líneas de autobuses, que faciliten los traslados de estos vecinos a Madrid u a otras poblaciones, un recorrido que actualmente les lleva una hora y media», han explicado desde el Consistorio.

Para Adell, el problema de transporte de los vecinos de estos barrios no puede ser tratado desde un punto de vista económico, sino desde el compromiso político por una infraestructura prometida por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento y que justificaba la aprobación del Plan Urbanístico.

José Luis Adell expuso también el actual problema existente con las Cuevas del Concejo, una obra realizada sin licencias ni proyectos técnicos y que podrían suponer un peligro para el casco histórico del municipio. El regidor y la presidenta acordaron delimitar un protocolo en el que quede claro qué competencias tiene cada una de las administraciones y en qué pueden colaborar para determinar la seguridad de la población y del casco histórico.

Por último, ambos dirigentes han hablado del Centro de Salud y de edificio de los nuevos juzgados, contemplados en el presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2016.

El centro de salud actual fue puesto en marcha en 1986, cuando Navalcarnero tenía una población de 10.000 habitantes y es completamente insuficiente para cubrir las necesidades los 28.000 habitantes de hoy en día.