Navalcarnero hace limpieza: rescinde un contrato con FCC para ahorrar 0,5M€ anuales y mejorar el servicio

1127
0
Share:

NAVALCARNERO. Primero denunciaron el lamentable estado de suciedad de las calles del municipio. Ahora, el Ayuntamiento de Navalcarnero ha aprobado rescindir el contrato a la concesionaria, FCC, para mejorar el servicio, pero también para conseguir un ahorro de, al menos, medio millón de euros cada año.

La medida fue aprobada el pasado jueves por el Pleno del Ayuntamiento de Navalcarnero, en una sesión en el que el Gobierno, encabezado por el PSOE (tiene como socios a la CUP Cambiemos y a un concejal independiente), puso sobre la mesa las clausulas que regirán el nuevo contrato integral de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines.

Este último punto fue aprobado con los votos a favor de los concejales del equipo de Gobierno, la abstención de Ciudadanos y otro concejal independiente y los votos en contra del Partido Popular.

De entrada, la diferencia entre el contrato actual y el futuro parte de medio millón de euros al año. Una cantidad que podría verse incrementada por las licitaciones a la baja de las empresas que participen en el concurso.

«La razón de rescindir el contrato actual con FCC obedece a la falta de idoneidad del servicio prestado y el elevado precio que se paga por él, según un estudio realizado por los técnicos municipales», explican desde el Ayuntamiento en un comunicado. El actual estado de suciedad en el municipio puede verse en un vídeo grabado durante varios días por el propio Consistorio y que fue subido a su canal oficial de YouTube.

Los dos 2,7 millones de euros que se pagan actualmente a FCC por este servicio representan cerca de un 20% del presupuesto municipal. Sin embargo, Navalcarnero ha llegado a pagar por este servicio con FCC cerca de 7 millones de euros anuales, también durante el Gobierno del PP encabezado por Batasar Santos.

«La Comisión de Investigación puesta en marcha para estudiar la gestión anterior analizará todos los contratos del servicio de recogida de basura, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines adjudicados por los gobiernos del Partido Popular», aseguran desde el Ayuntamiento.

De hecho, el nuevo Gobierno «no alcanza a comprender la coincidencia de argumentos entre el PP y FCC para continuar con el contrato existente, a todas luces inadecuado y con un precio excesivo, y no en la defensa de los intereses de los vecinos de Navalcarnero, que durante años han pagado por estos servicios más del triple de lo que costaban en otros municipios de similares características. Unos contratos que fueron lesivos para el interés público».

Pero la concesionaria que consiga el nuevo contrato tendrá que cumplir una serie de requisitos. El Ayuntamiento exigirá a la concesionaria la subrogación de la totalidad de la plantilla existente y que los nuevos contratos que realicen se hagan entre personas empadronadas en el municipio. «Seremos intransigentes en este punto y vigilaremos escrupulosamente el cumplimiento de esta clausula», añaden.

 

Contenedores soterrados

Para abaratar costes, el nuevo contrato prevé la eliminación de los contenedores soterrados (conocidos como islas ecológicas) y su sustitución por otros de superficie. Desde el Gobierno explican que el Ayuntamiento no puede hacer frente al elevado gasto de mantenimiento y de recogida que precisan, por lo que seguirán la senda de otros municipios que ya han aplicado esta medida.

Desde el Gobierno se mantiene que esta medida es adecuada y necesaria en una situación en el que el mantenimiento de este tipo de contenedores es del todo inviable. «Los anteriores contenedores, soterrados, no fueron mantenidos y actualmente son un foco de suciedad que pone en peligro la salud de los vecinos», añaden.