La Asamblea envía al juez la carta de Granados pidiendo aplazar su comparecencia

COMUNIDAD DE MADRID. La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, ha mandado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la carta del Francisco Granados, exconsejero regional considerado uno de los cabecillas de la trama Púnica, solicitando el aplazamiento de su comparecencia en la comisión de investigación sobre corrupción del Parlamento autonómico.
Adrados ha enviado la misiva al juez para que valore si Granados debe acudir a Vallecas «conociendo todo el contexto» en que se han producido los hechos, según han informado fuentes parlamentarias.
La comisión acordó el pasado martes volver a llamar a declarar al exconsejeros después de que éste pidiera retrasar su comparecencia por estar en la cárcel y no contar con documentación necesaria sobre la Fundación Arpegio, tema sobre el que versaba la sesión.
Durante la última jornada de la comisión, Granados argumentó que días antes había enviado una carta a la presidenta de la Asamblea solicitando el aplazamiento por estos motivos, hecho que desconocían los grupos parlamentarios y que motivó aplazar la comparecencia.
Ante esta situación, el pasado martes se acordó pedir a Adrados que remitiese al juez la carta de Granados, cosa que ha hecho este miércoles. Los grupos quieren que el juez valore el contexto y decida sobre la idoneidad de que Granados comparezca en sede parlamentaria. Y es que quieren contar con todas las «garantías jurídicas».
El juez ha dado ya el visto bueno en dos ocasiones a que el exconsejero interviniese en la comisión de investigación. Una, por el supuesto espionaje a políticos en la Comunidad de Madrid y otra, por la Fundación Arpegio. Ambas comparecencias han sido por videoconferencia desde la prisión de Estremera, donde se encuentra por su vinculación con la trama Púnica.
Esta vez los grupos parlamentarios han pedido de manera expresa que Granados acuda de forma presencial dado que así se «cumplen mejores garantías legales» y se evitan «problemas técnicos». EP.