Botella autoriza este año las cabalgatas vecinales de Hortaleza, Carabanchel y Villaverde
MADRID.
La disputa por las polémicas cabalgatas vecinales de los barrios de Hortaleza, Carabanchel y Villaverde llega a su fin. Así lo han comunicado las organizaciones vecinales tras recibir la autorización del Ayuntamiento de la capital para celebrarlas. Una disputa que comenzó en 2009 en el distrito de Hortaleza y que continuó en hasta 2012, cuando el consistorio eliminó la mayor parte de las cabalgatas que se celebraban en la ciudad en favor de un desfile central patrocinado por empresas privadas. Fue entonces cuando algunas asociaciones de vecinos decidieron organizar su propia cabalgara, que en 2012 y 2013 no contaron con la autorización del equipo que dirige Ana Botella pero si se pudieron celebrar al recibir el visto bueno de la Delegación del Gobierno.
Sin embargo, el Ayuntamiento seguirá centrando sus esfuerzos este año en la cabalgata central. Este año, los tres Magos de Oriente llegarán a la ciudad acompañados por un séquito de hadas, duendes, hechiceros, ilusionistas y seres fantásticos. «Melchor, Gaspar y Baltasar, los protagonistas indiscutibles de una de las citas más esperadas del año, llegarán precedidos por un mundo lleno de fantasía, música y color, para hacer realidad los sueños de los más pequeños por arte de MAGIA», explica el Ayuntamiento en un comunicado
El recorrido partirá de Nuevos Ministerios y pasará por la plaza del Doctor Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos y finalizará en la Plaza de Cibeles. Hasta la llegada de sus majestades, entre las 18:00 y las 19:00, tres espectáculos animarán la espera en Cibeles: el Circo Ecológico de Alejandra Botto, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y el grupo Neopercusión.
Un espectáculo Publicitario
Las tribunas, con 11.200 asientos para el público estarán patrocinadas este año por Samsung, Mastercard y Banco Sabadell. Las carrozas patrocinadas estarán encabezadas por La chistera mágica de El Corte Inglés, en la que el protagonista será un gran conejo blanco que sale por arte de magia del sombrero. La ONCE, que por primera vez participará en la cabalgata, lo hará con la carroza El tren de la magia, con un pasaje de magos, elfos y hadas, compuesto de personas con discapacidad, ayudantes y perros guía, que demostrarán que todo es posible y no hay barreras para conseguir los sueños. SEAT también participará con una carroza dedicada a la gran ilusión de esta noche mágica, La magia del regalo, que irá acompañada por una comitiva de 30 niños. Hero Baby presentará La magia de la infancia, con Alfonsito a bordo, un bebé de más de 4 metros de altura que transmitirá la inocencia y la ternura de los más pequeños, y que llegará rodeado de juguetes y del Hada de los sueños.
Espacio para la ecología
Este año, la ecología será también protagonista del desfile de Reyes de Madrid. La carroza de Ecoembes promoverá La magia del reciclaje, recordando a todos que nuestra actitud es lo que más cuenta el mágico ciclo de transformación de los envases. A continuación, el Planeta verde, una gran esfera aérea de 3 metros de diámetro, representará un planeta sin contaminación, concienciando sobre la importancia de la protección del entorno y la naturaleza. Cerrando esta parte especialmente dedicada a la sostenibilidad, la carroza de Ecovidrio, La magia del vidrio, quiere difundir la importancia del reciclaje del vidrio, que puede ser reciclado al 100% una cantidad indefinida de veces.