El ‘paripé’ de Alejo: su equipo preparó el lanzamiento de Vox

954
0
Share:

santiagoabascalPOLÍTICA. El desembarco de Alejo Vidal-Quadras en el nuevo partido -para nada improvisado como ha querido aparentar- deja la dirección de Vox dividida hasta que se celebren las primarias de la nueva formación para las elecciones al Parlamento Europeo. Pese al paripé del pasado 24 de enero, su equipo trabajaba para Vox ya desde un primer momento.

Fue el caso del jefe de prensa y asistente de comunicación en el Parlamento Europeo de Vidal-Quadras, Joan López (ex Intereconomía Cataluña), que actualmente sigue liderando la comunicación del nuevo partido. Desde su despacho en Barcelona se enviaron los primeros comunicados y la convocatoria para la presentación de Vox. Una convocatoria donde por cierto muchos se hacían los suecos cuando les preguntaban por Vidal-Quadras. «Tienes las puertas abiertas de par en par», respondía José Luis González Quirós durante la presentación del partido. Y tanto que las tenía. De hecho, tenía hasta las llaves.

Alejo Vidal-Quadras seguía en el PP mientras sus pupilos ponían en marcha su nueva iniciativa política y llegaba a Vox apenas una semana después haciendo mucho ruido. Su primera acción: posicionarse como candidato en las primarias a las elecciones Europeas. ¿Quién será su rival?

Primeras rencillas

Desde Vox explican que hasta ahora el ex presidente del PP en Cataluña «es el único que ha anunciado formalmente su candidatura», aunque cualquier militante puede participar en el proceso de primarias».  Argumentan que no hay más por ahora porque no se han convocado.

Sin embargo, según ha podido saber politicalocal.es,  será Santiago Abascal, miembro de la ejecutiva provisional de Vox y ex parlamentario del Partido Popular en el País Vasco quien se mida en las elecciones internas con el político catalán. «Esa ha sido la intención de Abascal desde el comienzo, encabezar las listas a Europa», aseguran fuentes del partido.

Amigos pero rivales, las dos figuras políticas más importantes de Vox tienen claro que encabezar las listas a Europa podría ser el único visado hacia Bruselas, o la forma de garantizarse un puesto en la política activa para los próximos 4 años. Importante para el nuevo partido tener presencia en Europa, pero también importante para la trayectoria política de cada uno los candidatos. Un segundo lugar en las listas no asegura la plaza y Vidal-Quadras (68 años) sabe que esta puede ser su última oportunidad de reengancharse.

Sin embargo, pocos entienden que Abascal no se haya pronunciado aun públicamente sobre su intención de presentarse. Aunque se de por hecho. El duelo en primarias de dos o más candidatos es la esencia de la creación del nuevo partido.

«Las primarias son necesarias para justificar la esencia del partido. Tanto Abascal como Vidal-Quadras abandonaron el PP denunciado la falta de democracia de la formación que preside MarianoRajoy, por eso sin primarias desaparecería la esencia del partido«, explican fuentes internas del partido.

No obstante, Vox  está humanamente dividido. Grosso modo, los jovenes como Iván Espinosa de los Monteros o Cristina Segui tiran hacia Abascal,  mientras que viejas glorias como Ignacio Camuñas (ex ministro con UCD) o José Luis González Quirós (filósofo) se arriman al equipo de Vidal-Quadras.

Cada uno cuida y mima a su gente y por supuesto se apoya en ella. Pero… ¿quién manda realmente en Vox?

vidalquadrasPor ahora, Alejo Vidal-Quadras parece que tiene más peso del que ha querido aparentar. Se ausentó de la presentación en sociedad de Vox y optó por un sonado show posterior para que su salida del Partido Popular fuera recordada. No le faltó un vídeo-blog dirigido a sus ex compañeros populares para justificar su escapada. Una estrategia que prolongaría durante semanas los titulares sobre la nueva formación.

Sin embargo, su gente ya controlaba algunos de los mandos de Vox, como el mencionado  Joan López, quien casi 10 días antes que su propio jefe anunciase su desembarco.