El empresario de los cursos fraudulentos del CEIM, vinculado al PP de Andalucía

ACTUALIDAD. José Luis Aneri Molina, administrador de Sinergia Empresarial Avanzada, acusado de una estafa millonaria con los cursos de Formación de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), estaba relacionado con dirigentes del Partido Popular de Andalucía. Hasta el punto que figuraba en las listas del partido en las elecciones municipales de 2003 en Fernán Nuñez, un municipio de la provincia de Córdoba en donde su padre, José Luis Aneri Moreno, fue teniente de alcalde durante una legislatura.
Aneri, ahora en paradero desconocido, gestionaba los cursos de formación subvencionados por la Comunidad de Madrid, a una treintena de asociaciones de CEIM, que preside Arturo Fernández. Muchos de estos cursos no se llegaron a realizar y varias de estas asociaciones empresariales se han visto obligadas a devolver las ayudas concedidas por el Servicio Regional de Empleo de Madrid. La millonaria estafa podría superar los 12 millones de euros, según una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias y admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción Número 25 de Madrid.
El empresario cordobés llegó hasta CEIM gracias a Alfonso Tezanos, presidente de Fedecam -cuna de la empresa de Aneri- y miembro de la junta directiva de organización empresarial madrileña. Sin embargo Tezanos, que fue quien denunció en primera instancia las supuestas irregularidades en los cursos, asegura que Fedecam se desvinculó de Sinergia porque no les gustaba su forma de trabajar.
Un negocio millonario con fondos públicos
La sociedad de Aneri se quedaba con la subvención de las organizaciones empresariales y organizaba supuéstamente para ellas los cursos de formación subvencionados. Solo por sus contratos con las asociaciones del CEIM, la empresa de Aneri facturó 1,4 millones de euros en 2010 y 3,5 millones en 2011. Aneri entregaba a las asociaciones que le contrataban entre un 15 y un 20% del total de la subvención recibida.
Sin embargo, la trayectoria empresarial de Aneri despedía ya cierto tufillo. Una de las sociedades de su red empresarial, Informality, dejó durante 2008 importantes deudas con la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba y recibió una sanción de la Inspección de Trabajo de 5.628 euros.