Rodríguez hace limpieza en la consejería de Sanidad: echa al ideólogo de las privatizaciones

SANIDAD. El nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, hace limpieza en su departamento. El Gobierno regional anunció este jueves jueves la sustitución de varios altos cargos de la Consejería de Sanidad, entre los que se encuentran el director general de hospitales, Antonio Burgueño, y la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores. «Es lógico que el nuevo consejero haga un planteamiento de su equipo», explicó el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria tras el Consejo de Gobierno.
Sin embargo, el primer destituido había conseguido pasar el filtro de renovación del anterior consejero, Javier Fernández-Lasquetty. Se trata del director general de Hospitales, Antonio Burgueño, que ya ostentaba este cargo en la época en que Juan José Güemes era consejero de Sanidad. Burgueño es uno de los tecnócratas del proceso de externalización sanitaria, y durante su gestión se inauguraron los hospitales de gestión mixta, y a él apuntan los defensores de la sanidad pública como artífice de todo el plan de privatización de hospitales, ahora paralizado por el Gobierno regional.
El sustituto de Burgueño será Mariano Alcaraz, hasta ahora director médico en el Hospital Puerta de Hierro y con un perfil mucho más sanitario -fue coordinador de Urgencias del Hospital de Getafe- .
Rodríguez ha sustituido también la viceconsejera de Asistencia Sanitaria Patricia Flores, tristemente recordada por unas polémicas declaraciones sobre el dinero que cuestan los enfermos crónicos. En su lugar, ha nombrado a Javier Maldonado, hasta ahora gerente del hospital Ramón y Cajal y ex director médico del Hospital de La Paz.
«Se trata de un relevo lógico y normal y no tiene que ver con el proceso de externalización», ha remarcado el portavoz del Gobierno regional Salvador Victoria.
Querella contra la cúpula de Sanidad
Precisamente hoy se ha conocido que la Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado la querella presentada en mayo de 2013 por AFEM (Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid) contra ex altos cargos de la Consejería de Sanidad y directivos de empresas privadas por presuntas irregularidades en la gestión del Servicio Madrileño de Salud.
Entre los querellados por este sindicato médico se encuentran los hoy destituidos Burgueño y Flóres, además de los ex consejeros de Sanidad, Juan José Güemes y Manuel Lamela, y los directivos de la empresa Capio Sanidad, Víctor Madera Núñez e Íñigo Muñoz. Según la querellad de AFEM, durante el proceso de apertura de los hospitales de Valdemoro, Torrejón y Móstoles, los acusados pudieron incurrir en presuntos delitos de coacciones, prevaricación, cohecho, falsedad documental, fraude, delito contra la hacienda pública y malversación de caudales públicos.