Caso Aparcamientos: el PP llevará ante la Justicia la ramificación en Leganés adelantada por este diario

LEGANÉS. Dicho y hecho. El Partido Popular de Leganés aportará a la Justicia toda la documentación existente acerca de los contratos que los Gobiernos municipales del Partido Socialista adjudicaron a la empresa Roble Park SL, imputada en Getafe por el caso ‘Aparcamientos’, la presunta trama de corrupción envuelta en la adjudicación de la gestión de plazas de garaje, que se encuentra en fase de procesamiento judicial.
Durante los años 2002 y 2003 la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) de Leganés, a través de su Comisión Ejecutiva, adjudicó cuatro contratos a la empresa Roble Park SL para la gestión de diversos aparcamientos públicos de Leganés, según adelantó politicalocal.es.
La suma de los contratos, adjudicados por un período de cuatro años, ascendió a más de un millón (1.065.430 euros, sin incluir el IVA). Estos contratos se adjudicaron mediante un procedimiento negociado sin publicidad en el que se invitaron a cuatro empresas, de las cuales, tres, eran del mismo administrador: Joaquín Castillo Cantos, padre de Joaquín Castillo Teruel, actualmente imputado en el caso ‘Aparcamientos’ de Getafe.
El PP de Leganés aportará también la prohibición de contratar con las Administraciones públicas del Ministerio de Hacienda, que tenía Joaquín Castillo Cantos cuando firmó los contratos con el EMSULE en 2003, un hecho adelantado también por este diario.
Según explica el Partido Popular de Leganés, la Comisión Ejecutiva de EMSULE -organismo que contrató a Roble Park- fue creada por los socialistas y estaba formada únicamente por miembros de PSOE e Izquierda Unida, que actuaba al margen del Consejo, donde sí estaban representados todos los Grupos Municipales.
De este modo, «los miembros de la Comisión Ejecutiva estaban facultados para la adjudicación de determinados contratos sin que fuera necesaria su votación en el Consejo». Cuando el Partido Popular llegó al Gobierno municipal, eliminó la Comisión Ejecutiva, precisamente, por la escasa transparencia que se derivaba de la misma.