El juez decreta prisión sin fianza para el empresario del fraude en los cursos de formación

Share:

Jose Luis Aneri MolinaMADRID. El Juzgado de guardia ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional y sin fianza de José Luis Aneri por presunto delitos de estafa, fraude y falsedad documental.

Este empresario cordobés, detenido el pasado jueves, está acusado de quedarse con el dinero de las subvenciones de la Comunidad de Madrid destinadas a la organización de cursos de formación para varias de las asociaciones de la patronal madrileña CEIM. La investigación está ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.

Fuentes de la investigación aseguran que la Policía está trabajando ya para localizar a otros posibles implicados en la trama. La empresa Sinergia, administrada por José Luis Aneri, organizaba cursos para varias asociaciones empresariales, a las que les ofrecía un retorno de entre un 15 y un 20 por ciento de las subvenciones recibidas. Sin embargo, muchos de estos cursos no llegaban a realizarse. En su lugar, Sinergia presentaba documentación de falsos alumnos para justificar haber impartido la formación. Un fraude que podría superar los 12 millones de euros.

El pasado jueves, salpicado por el escándalo de los cursos, Alfonso Tezanos, presidente de CECOMA presentó su dimisión en esta organización y la Cámara de Comercio de Madrid, donde presidía la Comisión de Formación. Tezanos fue el introductor de Aneri el la sociedad empresarial madrileña y varias de las asociaciones que forman parte de CECOMA contrataron los sevicios de Sinergia para organizar los cursos. Tras una denuncia presentada ante la Comunidad de Madrid, el gobierno Regional solicitó a estas asociaciones el reintegro de las subvenciones recibidas. Ya era tarde. Ni el dinero, ni José Luis Aneri fueron localizados, dejando a las organizaciones empresariales con amenazas de embargos por parte de la administración y sus cajas vacías.

Las miradas se dirigieron entonces a la Consejería de Empleo y al Gobierno regional por una posible falta de control y seguimiento de las subvenciones. Este sábado Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, lanzaba balones fuera, al asegurar que desde la administración autonómica se daba un porcentaje muy pequeño de subvenciones para formación. González señalaba a la Fundación Tripartita, el organismo formado por el Ministerio de Empleo, patronal y sindicatos para repartir la subvenciones para la formación continua.