Axiomas, el arte con tipografías e imprentas de Almudena Armenta

LEGANÉS. No te pierdas la exposición ‘Axiomas’, de la artista madrileña Almudena Armenta, que desde ayer se puede visitar en la sala de exposiciones del Centro Cívico Cultural José Saramago (Avenida del Mar Mediterráneo, 24) y que está organizada por el Área Artística y de Exposiciones de la Concejalía de Juventud y Cultura.
Lamuestra reúne 125 cajoneras de chibaletes o muebles de imprenta donde se colocaban las letras para componer los textos. En ellas están ordenados los tipos de imprenta, letras, signos de puntuación y adornos varios de plomo u otro metal recuperados por la artista de una antigua imprenta madrileña para exponer su obra, premiada por la Comunidad de Madrid. Almudena Armenta emplea y explora este universo con sus 125 distintas creaciones.
Según José María Parreño, doctor en Historia y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, estamos ante la expresión de un doble trabajo, ya que “están los dos polos entre los que Almudena tensa su obra. Entre el objeto y el texto. O entre lo visible y lo legible. O también: entre imagen y palabra. El mismo soporte señala el sentido doble del trabajo: por cuanto es marco pero también caja le permite construir en plano, pero también hacerlo en tres dimensiones, según le convenga, fabricar cuadros o bajorrelieves. Ir del collage al bricolaje. Podríamos seguir con las oposiciones: la fotografía de tono documental frente a la creación libre con elementos reales, el blanco y el negro de la imagen frente al color de la vida”.
«Llas frases que acompañan a cada ensamblaje fueron redactadas por Mutsuhito Meiji (1852-1912), un hombre singular. Primer emperador de la dinastía Meiji, con él Japón inició su modernización y la apertura al exterior, después de siglos de aislamiento. Sus poemas fueron seleccionados por Mikao Usui, un maestro de Reiki, con la intención de crear un conjunto de enseñanzas para el progreso de la vida espiritual y física. Almudena ha escogido alguna de estas frases y las ha insertado en sus composiciones, en un juego de espejos en que la palabra da sentido a la imagen y la imagen refuerza la palabra”, explica Parreño
La exposición Axiomas se puede visitar hasta el próximo 20 de abril, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.