El canon de un centro comercial pagará el nuevo edificio administrativo de Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar presentó este jueves lo que será su proyecto estrella para los próximos años: un edificio administrativo que agilice las gestiones de los vecinos adosado a un centro comercial. Lo mejor de todo: coste cero para las arcas municipales.
«Se acabo el recorrer Galapagar de punta a punta para realizar las gestiones administrativas del día a día», explican desde el consistorio en un comunicado. Para ello, el Ayuntamiento de Galapagar convertirá el que fuera en su día el antiguo centro de salud, en un nuevo edificio administrativo, de 1.985 metros cuadrados, con capacidad para albergar más de 40 dependencias, y totalmente accesible para todos los vecinos de Galapagar.
Los 3,6 millones de euros de inversión previstos para este proyecto se harán frente con al canon anual que pagará la empresa adjudicataria de la zona comercial. Además, gracias al superávit actual del Ayuntamiento, no será preciso solicitar prestamos bancarios y no se endeudarán las arcas municipales.
«El proyecto ya está en marcha y supondrá un antes y un después para Galapagar y en especial para su tejido comercial, ya que este nuevo punto neurálgico del municipio será clave para impulsar la actividad económica de la Calle Guadarrama, que volverá a convertirse en el eje comercial de la localidad», continúa el comunicado. Y es que el nuevo edificio administrativo tendrá una zona comercial, con una superficie de 2.371 metros cuadrados que, además de albergar algunos puestos del actual mercado municipal, tendrá cabida para una cadena de alimentación. «Clave para impulsar el empleo generar crecimiento económico, objetivos prioritarios del gobierno municipal que encabeza Daniel Pérez Muñoz».
Geotermia sostenible con un 50% de ahorro energético
Nunca antes un edificio de la administración pública en España ha optado al certificado LEED como ocurrirá en este caso gracias a la sostenibilidad de este proyecto que, entre otras medidas, prevé la instalación de una bomba de calor geotérmica para obtener el calor de la tierra y mantener una temperatura constante en el edificio a lo largo de todo el año. Una iniciativa que permitirá un ahorro energético del 50% al municipio.
Este edificio además respeta doblemente el Medio Ambiente, ya que lleva aparejado la recuperación de la vía pecuaria por la que se accede al Parque del Toril y, para el recreo visual de los vecinos, recupera las magníficas vistas a la sierra del Guadarrama. Es por lo tanto una completa recuperación y potenciación de esta zona de la localidad, actualmente degradada y poco aprovechada.
Plaza presidencial, parque infantil y zona de descanso
El primer impacto visual vendrá marcado por la espaciosa plaza de 1.600m2 que presidirá el nuevo edificio administrativo del Ayuntamiento de Galapagar. Una gran explanada, con zonas ajardinadas, con zona de descanso y cafetería incluida y un original mirador que hará las veces de balcón hacia la sierra del Guadarrama. Sobre esta plaza se levantará el edificio, compuesto por una planta baja, primera planta y bajo cubierta. Destacar además su acabado con materiales tradicionales de la zona, tales como granito, madera y teja. En su interior, llamará la atención la gran luminosidad propiciada por estancias diáfanas y las grandes cristaleras que permitirán la entrada de la luz natural. En lo que respecta a su distribución, albergará las diferentes dependencias administrativas, una sala polivalente para charlas y conferencias, zona de espera e incluso un ascensor para favorecer la accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad.