Una guía para docentes denuncia ‘estereotipos’ y falta de igualdad de género en los libros escolares
ALCOBENDAS. El Ayuntamiento de Alcobendas presentó este martes La Práctica de la igualdad en los centros de secundaria, una guía editada desde el consistorio para ofrecer a los profesores de secundaria una ayuda para que puedan observar, diagnosticar, identificar y prevenir las desigualdades en los centros. Entre los resultados del texto elaborado por psicólogos y sociólogos municipales se deduce que «los roles que aparecen en los libros de texto acerca de mujeres y hombres, niños y niñas son en general estereotipados y con un claro mensaje no igualitario”.
La guía establece pautas para evitar el lenguaje sexista en el aula y aborda el problema de la violencia de género en la adolescencia o la conciliación, entre otras cosas. Además, se proponen dinámicas orientadas a los alumnos y un diccionario de igualdad.
Se han editado 300 ejemplares para los profesionales pero la guía está disponible también en versión digital desde la web del Ayuntamiento. La iniciativa supone un refuerzo complementario a la intervención directa que realizan profesionales de la Casa de la Mujer a lo largo del año en los talleres de Igualdad y Prevención de Violencia de Género que se llevan a cabo en colegios e institutos.
«Tras la intervención en los centros en cursos pasados, observamos que el profesorado quería seguir trabajando la igualdad en las aulas dada la importancia que tiene en la adolescencia y dado el aumento de la violencia de género en víctimas jóvenes. Se pretende con ello llegar al 100% del profesorado y que de manera transversal se impacte en todos los centros del municipio», explicaba la concejal de Integración e Igualdad de Oportunidades, Mar Rodríguez.
A lo largo de esta guía, elaborada por psicólogos y sociólogos municipales, se trata el tema de la igualdad en el centro y en las aulas de manera teórica y práctica, investigaciones científicas y propuestas de ejercicios para realizar en el aula. Se habla, por ejemplo, de la importancia, de analizar los libros de texto que se utilizan teniendo en cuenta que en general hay en ellos una presencia tres veces mayores de hombres que de mujeres.
“Entendiendo que la igualdad es el primer paso para erradicar la violencia de género, esta guía es una herramienta facilitadora para la consecución de los objetivos perseguidos en la campaña “FIN del Ayuntamiento de Alcobendas y de nuestro objetivo de poner a disposición de los vecinos todos los medios para una sociedad mejor”, destacaba el alcalde.
Esta guía es un paso más dentro de las acciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento por la igualdad, la conciliación y la prevención de la violencia de género. A los talleres en los centros escolares (en los que el año pasado participaron 2417 chavales de diez centros) se unen novedades este año como son los talleres de igualdad bilingues o la escuela de abuelos y abuela Abu-concilia.