Leganés seguirá siendo un vivero de futbolistas patrocinados por la Fundación Real Madrid
LEGANÉS. El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Real Madrid han renovado este jueves su convenio de colaboración para seguir desarrollando escuelas sociodeportivas en el municipio. El convenio fue ratificado por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez. La firma ha tenido lugar en el Estadio Santiago Bernabéu y ha contado con la presencia de Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales, y Alejandro Martín Illarregui, concejal de Deportes y Participación Ciudadana.
Durante la temporada 2010 – 11 se iniciaron las actividades en la escuela sociodeportiva de fútbol, y en marzo de 2013 se inauguró la escuela de baloncesto en Leganés. La escuela de fútbol, que lleva a acabo su actividad en los campos de la Ciudad Deportiva Julián Montero (lunes y viernes de 16:00 a 17:55 horas), cuenta con el apoyo de Caixabank para su desarrollo y en ella se ofrecen un centenar de plazas para niños y niñas de entre 5 y 17 años de edad, de las cuales un 50 por ciento están dirigidas a alumnos pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social o con escasos recursos económicos.
La escuela de baloncesto, por su parte, cuenta con el patrocinio de Parquesur. En ella, niños y niñas de entre 8 y 14 años acuden a dos sesiones de entrenamiento semanales que se llevan a cabo en las instalaciones del Polideportivo La Fortuna de Leganés los martes y jueves, de 16:30 a 19:30 horas.
«Este convenio que hoy renovamos sirve para que niños y niñas, pertenecientes a familias en riesgo de exclusión o con escasos recursos económicos, adquieran, a través del deporte, valores que les serán imprescindibles en su desarrollo personal y para el fomento de su integración en la sociedad», ha destacado Jesús Gómez.
El primer edil ha precisado que, «sólo en 2013, 84 niños y niñas leganenses fueron tutelados por la Fundación Real Madrid. Los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva Julián Montero y el polideportivo de La Fortuna se han convertido en un vivero de chavales ilusionados con el fútbol y el baloncesto que, a medida que se enamoran del deporte, aprenden códigos de convivencia, de respeto y de solidaridad. Códigos de vida, en definitiva».