CEIM se apunta el tanto en la rebaja de la plusvalía municipal anunciada por Botella

333
1
Share:

MADRID. La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha valorado este lunes «positivamente» la rebaja de la plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) anunciada por el Ayuntamiento de Madrid el pasado viernes. También ha recordado que fue el presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, quien planteó a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella,  «la posibilidad de reducir lo antes posible la fiscalidad de este impuesto al ser un importante lastre para la reactivación del mercado inmobiliario y para las transmisiones hereditarias de inmuebles».

Fernández lanzó su petición a la regidora madrileña durante la presentación de los presupuestos del Ayuntamiento de la capital en CEIM, el pasado mes de febrero.

Este impuesto es aplicable a las viviendas habituales adquiridas por los descendientes, ascendentes y cónyuges por herencia. La patronal explica que «al eliminarse requisitos y ampliarse los tramos para su disfrute, se aliviará la carga fiscal que, actualmente, soportan los ciudadanos madrileños en un momento tan delicado como el fallecimiento de un familiar».

Para CEIM, esta nueva medida, unida a la reducción del 12% de la tasa de basuras para este año y la iniciativa Madrid Tax Free,  es un gesto positivo que apunta a «un cambio en la política tributaria alcista que vino desarrollando el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años».

Además, los Empresarios de Madrid valoran que el Ayuntamiento de Madrid, tal y como CEIM venía reclamando desde hace tiempo, haya adoptado diferentes iniciativas normativas encaminadas a dinamizar y aumentar la actividad económica en la ciudad y, por tanto, la generación de riqueza y empleo.

Ejemplo de ello es la reciente aprobación de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas, que para los Empresarios de Madrid «va a propiciar, en gran medida, la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, al adoptar con carácter general el régimen de declaraciones responsables en sustitución del sistema de licencias, que pasa a exigirse sólo para determinados casos».