Alfonso Guerra sobre Miguel Arias Cañete: «parece que se ha comido un cochino entero»

LEGANÉS. El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra no ha perdido su fuelle. El objeto de sus críticas en el mitin de este miércoles en Leganés fue el cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete. «Parece que se ha comido un cochino entero», o «tardaron una barbaridad en nombrarle y al final les ha salido el parto de los montes: un ratón», fueron algunos de los calificativos utilizados por el diputado socialista.
Guerra analizó el polémico debate entre Arias Cañete y la candidata socialista Elena Valenciano. «Llevaba unos gráficos que escondía enseguida» y parecía como si estuviera «retenido, como un caballo al que le tiran todo el tiempo de las bridas y le sale espuma por la boca», comentó Guerra. Al final han tenido que esconderle «cuanto se quitó la faja», porque «había metido la pata», explicó en alusión a la falta de visibilidad pública del candidato popular tras sus polémicas declaraciones sobre el nivel intelectual de las mujeres.
Hizo mención a las políticas de austeridad del Partido Popular. «Cuando oigo hablar de reforma me echo la mano al bolsillo, porque me quitan algo seguro«, comento el exvicepresidente, para quien el PP busca la «Europa de Rouco, donde un cura puede ir al registro de la propiedad y quedarse con una mezquita pagando 25 euros», en alusión a las inmatriculaciones, o «la señora que quiere que al bus taxi le llamen bus taxi Espe».
Por su parte, el secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, afirmó durante su intervención que «el PP empezó escondiendo a su pasado, Aznar y ahora van a terminar escondiendo a su presente, Cañete, para que no meta más la pata». Gómez se preguntó que futuro puede ofrecer a España y a Europa alguien que oculta su pasado y su presente.
El socialista madrileño hizo alusión a los planes de privatización de los hospitales madrileños. Ha costado pararlos tras «15 meses de Mareas blancas en al calle, en los juzgados, en las instituciones, … hasta conseguir doblar el brazo al Gobierno del PP con mayoría absoluta y parar las ansias de los grupos económicos que venían a especular con nuestra salud», explicó. «Lo que ya paramos en calle, hay que pararlo en las urnas», dijo en alusión a las personas que hayan decidido no ir a votar el próximo domingo.