Malestar en Génova con Ignacio González por reavivar la ‘marea blanca’ de sanidad antes de las elecciones

MADRID. La decisión del Gobierno regional de cesar a cuatro directores de centros de salud madrileños -dos muy activos en defensa de la sanidad pública- ha caído como una losa en la dirección nacional del Partido Popular. «Porque se hizo sin previo aviso, cuando las ‘mareas blancas’ estaban más calmadas y a sólo tres días de las elecciones al Parlamento Europeo», explican fuentes no oficiales de Génova. «Ahora nos enfrentamos a movilizaciones en las calles y a un nuevo linchamiento en redes sociales por culpa de Ignacio González«, añaden, sin dudar que ha sido «una orden controlada» desde por el presidente del Ejecutivo regional.
A pesar de ello, las mismas fuentes insisten «en que fue una decisión de gestión y no política o ‘caza de brujas‘, como se ha querido desvirtuar». La decisión de González ha desmoronado los planes del partido de calmar los ánimos entre los ciudadanos, por lo menos durante los meses previos a unas elecciones en los que los partidos tradicionales compiten con nuevas formaciones que surgen del descontento social. Calmar a las masas es algo que desde el PP consideran se «había conseguido parcialmente», tras el anuncio de paralizar el proceso de privatización y con la dimisión del anterior consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty. «Desde luego, la dirección del partido considera que el Gobierno regional no ha actuado de manera inteligente«, aseveran.
Aun así en Génova creen que la maniobra de González no tendrá mayores consecuencias en el tiempo. Pero aun no está decidido quien será el próximo candidato de los populares en las elecciones autonómicas de 2015. «Este tipo de errores se pagan», pero en la elección del candidato «lo que más pesa es la percepción que los ciudadanos tienen del actual presidente regional que acciones o errores puntuales», puntualiza.
Las movilizaciones volverán a las calles este viernes. Los primeros en reaccionar han sido los miembros de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Carabanchel, que ha convocado una concentración a las 14.00 horas en la puerta del Centro de Salud de Nuestra Señora de Fátima, dirigido hasta ahora por Isabel Giraldez, y otra el lunes 26 a la misma hora en de General Ricardos, cuyo director, Paulino Cubero, fue cesado la tarde del jueves.
El PSOE acusa de «represión»
El Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid no ha tardado ni un día en pedir la comparecencia en el próximo Pleno del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, para que explique porque sólo 4 meses después de que se confirmara la paralización de la privatización sanitaria y de que el Ejecutivo autonómico proclamaran su voluntad de pacificar este sector, vuelve a la «represión y la caza» contra los profesionales sanitarios que se «opusieron a los recortes y defendieron la sanidad pública».
«Acaban de tomar una decisión, que es represaliar a cuatro directores de centros de Salud”, ha explicado José Quintana, portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento regional, que ha acusado a Ignacio González de poner otra vez la confrontación con el sector sanitario en la agenda política.
Desde el PSOE tampoco encuentran sentido a la decisión de González y menos a la justificación aducida para cesar a los cuatro directores. «Habían establecido unos buenos niveles de gestión, a pesar de los recortes tan brutales en Sanidad”, puntualiza Quintana.