Inditex se instalará en el nuevo parque logístico del Corredor del Henares

Share:

Presentación del nuevo plan para el Corredor del Henares.

COMUNIDAD DE MADRID. Inditex  se instalará en el fururo parque industrial y logístico del Corredor del Henares, situado en el municipio de Meco. La empresa fundada por el gallego Amancio Ortega servirá como reclamo para que otras compañías se establezcan también en él, según ha informado el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha anunciado este martes un plan de inversión dotado con 240 millones de euros que pretende dinamizar la actividad económica de esta importante área empresarial de la región.

Entre las actuaciones previstas en el Plan Activa Henares, destaca la creación del parque industrial y logístico, con una inversión de 27 millones y donde ya está previsto que se instale Inditex (Zara, Massimo Dutti, Pull and Bear, etc.), lo que servirá para atraer a otras empresas nacionales e internacionales. Y, además de poner a disposición de las empresas de la zona una línea específica de 80 millones de euros, se otorgarán subvenciones de hasta un 30% para la renovación de maquinaria, tecnología o equipos. Todo ello unido a la reforma de infraestructuras del transporte y la mejora de los entornos industriales ya existentes.

El objetivo del plan es recuperar los niveles de actividad del Corredor del Henares, que ha perdido un 18% del tejido empresarial en los últimos seis años y que es, junto a la zona Metropolitana Sur de Madrid, el de mayor concentración industrial de la Comunidad de Madrid, con el 27% del total.

Esta zona de la región concentra más de 20.000 empresas en los municipios de Ajalvir, Alcalá de Henares, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Coslada, Cobeña, Daganzo, Loeches, Meco, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, Los Santos de la Humosa, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.

La Sociedad Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá (PCTUA) será el organismo encargado de la coordinación de las diferentes actuaciones en las que están implicados Gobierno regional, ayuntamientos, empresarios, sindicatos y universidad, así como de las propuestas de incorporación de nuevas ideas o proyectos. La puesta en marcha de esta iniciativa es el resultado de un diagnóstico socioeconómico profundo del Corredor del Henares y de la integración de las necesidades y perspectivas aportadas por los agentes económicos y sociales, el sector público, el tejido empresarial, y la Universidad.

El parque industrial logístico en Meco, en el que se instalará Inditex, ofertará 549.000 metros cuadrados de suelo para que puedan implantarse operadores nacionales e internacionales que podrían generar hasta 5.400 empleos. El nuevo parque estará especialmente preparado para empresas que demanden parcelas de más de 50.000 metros cuadrados y está previsto que puedan empezar a instalarse allí a partir de 2015.

Además, la Comunidad pondrá a disposición de las pymes del Corredor del Henares una línea específica de financiación dotada con 40 millones de euros, que se concederán a través de las entidades bancarias adheridas a las líneas del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y que aportarán otros 40 millones en préstamos en las mismas condiciones financieras.

Por otra parte, el Ejecutivo madrileño destinará más de 25 millones de euros a diversas actuaciones encaminadas a mejorar las infraestructuras de comunicaciones, para lo que realizarán obras en las principales carreteras autonómicas que sirven de comunicación transversal entre los corredores de la A-1, A-2 y A-3, y se llevarán a cabo los estudios necesarios para la duplicación de la M-300 y la construcción de la variante de la M-206. En total, se va a trabajar en más de 100 kilómetros de carreteras.

Se mejorará la movilidad y accesibilidad de los municipios del Corredor, mediante el acondicionamiento de algunas carreteras secundarias y de las conexiones ferroviarias de la zona, así como lo referente a una mejor conectividad de las líneas regulares de autobuses que operan en el

En el plan se incluye también la finalización de la segunda fase de las obras de remodelación y ampliación del intercambiador de Transportes de Avenida de América, prevista para el verano de 2014, con una inversión de 15 millones de euros.

Otra de las acciones encaminadas a impulsar la competitividad de la industria del Corredor del Henares será la puesta en marcha del Plan de Gasificación de Polígonos Industriales, en colaboración de las compañías distribuidoras Gas Natural y Madrileña Red de Gas, para promover el uso del gas natural en la industria, lo que supondrá, además de una mejora en la eficiencia energética y un ahorro económico para los industriales, un menor impacto ambiental y una mejora de la competitividad empresarial.

Por su parte, Iberdrola invertirá 18,4 millones de euros en la construcción de dos nuevas subestaciones eléctricas con el objetivo de atender la creciente demanda eléctrica y de garantizar la fiabilidad del suministro en esta zona de la región.

El Gobierno regional ha solicitado al Ejecutivo central la inclusión del Corredor del Henares como Zona de Preferente Reactivación Económica ante la Unión Europea, con el objetivo de poder recibir las ayudas a la inversión empresarial para el período 2014-2020. Esta zona, junto con la del Sur Metropolitano, cuenta con un fuerte potencial para la atracción e implantación de nuevos proyectos industriales vinculados a sectores estratégicos.