La Comunidad de Madrid incrementa un 15% la recaudación por turismo extranjero

Share:

ECONOMÍA. La Comunidad de Madrid ingresó 2.505 millones de euros procedentes del turismo extranjero durante los cinco primeros meses del año, lo que supone un 14’8% más que durante el mismo periodo del año pasado.

Un ascenso que también se ha registrado a nivel nacional, donde se ha incrementado un 8,4% la recaudación por ingresos de turismo extranjero, situándose en los 21.809 millones de euros.

El gasto medio diario ascendió un 4,4%, hasta 116 euros, y el gasto medio por turista aumentó un 3,1%, hasta 968 euros, según la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del .

En mayo, el gasto turístico de los visitantes internacionales alcanzó los 5.890 millones de euros (+11,8%), como consecuencia de la llegada de un 6,8% más de turistas. El gasto medio por turista fue de 905 euros (+4,7%), y un gasto medio diario de 114 euros (+4,6%).

Británicos y alemanes, los que más gastan

Por mercados, países asiáticos y EE.UU. fueron los mercados que presentaron incrementos interanuales cercanos al 26%.

De enero a mayo, los turistas que más gastaron en España fueron los procedentes de Reino Unido, que aumentaron un 10,8% su gasto, hasta los 4.217 millones de euros, suponiendo el 19,3% del total.

Los turistas británicos gastaron de media 853 euros por turista (+7,3%), con un gasto medio diario de 102 euros (+12,5%).

Les siguieron los turistas alemanes, con 3.427 millones (+1,6%) y el 15,7% del total de gasto realizado; los que llegaron de Francia, con 2.224 millones de euros (+16,5%, el segundo mayor incremento), y los procedentes de los Países Nórdicos, con 2.202 millones(-5,9%).

Destaca el aumento del gasto realizado por los turistas de EE.UU., hasta 1.089 millones, un 25,7%, alcanzando el 5% del total. Un mercado que presentó el mayor nivel de gasto por turista, 2.401 euros, un 11,1% más, con un gasto medio diario de 158 euros, un 3,4% más.

La Comunidad de Madrid, cuarto destino por gasto

Canarias, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades autónomas más beneficiadas, pero todas las principales con peso turístico acumulan importantes aumentos.

El archipiélago canario captó 5.419 millones de euros, el 24,8% del total del gasto realizado por el conjunto de visitantes internacionales llegados a España, con un aumento del 1,3%.

Le siguió Cataluña, con 4.796 millones de euros, el 22% del total, tras un aumento del 8,2% en el gasto percibido de enero a mayo. En tercero lugar, se situó Andalucía, con 3.440 millones de euros, un 10,3% más.

La Comunidad de Madrid, cuarto destino por gasto, fue la que marcó el ritmo más acelerado y recibió 2.505 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,8% y el 11,5% del total del gasto realizado por visitantes extranjeros.

Los turistas foráneos que visitaron Baleares gastaron en su visita a las islas 2.171 millones de euros, un 12,7% más, cuantía que supuso el 10% del total del gasto realizado.

La Comunidad Valenciana recibió 1.757 millones de euros, un 8,6% más, y el resto de las comunidades autónomas en conjunto se repartieron 1.721 millones de euros, el 7,9% del total, con un aumento del 15,2% respecto a los cinco primeros meses de 2014.

El 35,1% en alojamiento no hotelero

En cuanto al tipo de alojamiento turístico durante los cinco primeros meses del año, el gasto total en alojamiento hotelero –que representa el 64,9% del total– aumentó un 5,5% respecto al mismo período de 2014, hasta elevarse a los 14.146 millones de euros.

En concreto, el gasto medio por turista en hotel aumentó hasta los 962 euros (+2,2%), con un gasto diario que aumentó un 4,8%, hasta los 151 euros por día.

En cuanto al alojamiento no hotelero –el 35,1% del total– despegó un 14,1%, con un total de 7.663 millones de euros. El gasto medio por turista fue de 981 euros (+4,9%) y el gasto medio diario de 81 euros (+6,6%) para este tipo de alojamiento.