Rehabilitación y eficiencia para generar empleo en la construcción

481
0
Share:

construccionMADRID. Cerca de 70 organizaciones ya han confirmado su asistencia al I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, el FORAE, que tendrá lugar en la capital madrileña del 4 al 6 de noviembre. Este encuentro, que será inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid

Los organizadores de este I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía ya han avanzado el programa que desarrollarán del 4 al 6 de noviembre, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. La rehabilitación, la eficiencia energética y el urbanismo serán las materias centrales sobre las que girarán los tres días del Foro: el primer de ellos en el ámbito local y autonómico, el segundo, en el nacional, y el tercero, en el europeo.

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), junto a ERES Networking- Fevymar, organizan este encuentro, que tiene como objetivo generar y potenciar el mercado y el conocimiento de la rehabilitación y regeneración urbana, así como reunir y potenciar la industria de la rehabilitación eficiente en España.

Cerca de 70 organizaciones ya han confirmado su presencia y colaboración en el evento. Además, se contará con la presencia y apoyo institucional del Ministerio de Fomento, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente – Oficina Española de Cambio Climático, Ayuntamiento de Madrid, EMVS e IDEA. La Fundación Laboral de la Construcción presentará el día 6 el proyecto europeo Build Up Skills Spain, “Construye 2020”, que lidera en España.

El miércoles 4 de noviembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inaugurarán Forae, que pretende aunar a la industria y a los usuarios finales, proporcionando una herramienta comercial integral adaptada a las necesidades de cada empresa, además de servir de punto informativo de las últimas tendencias en rehabilitación. Será, en palabras de sus organizadores: “Una cita para el conocimiento y un foro de negocio”.

Se han presentado cerca de 30 propuestas de comunicaciones de casos prácticos de rehabilitación y ya se está configurando el programa de jornadas paralelas y otras actividades del Foro
El Foro se divide en diferentes áreas (Espacio Forae, Forae Fórum y Taller-Demo Forae), que incluyen un lugar de exposiciones (Forae Expo), zona de demostraciones de productos, charlas técnicas, etc.

Desde la Fundación Laboral de la Construcción han asegurado a politicalocal.es que el sector de la construcción es un pilar fundamental para apuntalar la creación de empleo y la recuperación económica en España. No sólo a través de la edificación, sino también de la rehabilitación de inmuebles, algo básico para conseguir que el parque de viviendas y oficinas de Madrid y de toda España sean más eficientes y sostenibles con el entorno ambiental.