Transportes condecora a 16 trabajadores heroicos de Metro de Madrid

843
2
Share:

Pedro Rollán, junto a los condecorados.

Pedro Rollán, junto a los trabajadores condecorados.

MADRID. Dieciséis trabajadores de Metro de Madrid han sido distinguidos por su valentía y generosidad en el desempeño de su trabajo. Sus actuaciones heroicas han supuesto en algunos casos salvar vidas o evitar situaciones de riesgo a los usuarios de Metro.

En reconocimiento de su labor, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, les ha entregado hoy unos diplomas que representan el agradecimiento de todos los madrileños por estas acciones que, según ha destacado, “demuestran el buen hacer de los trabajadores de Metro de Madrid y les convierte en un ejemplo para la sociedad”.

Este reconocimiento se realiza coincidiendo con el 96 aniversario de Metro de Madrid y premia comportamientos que dan cuenta del compromiso, la humanidad y la profesionalidad de los trabajadores, demostrando su valentía y rápida capacidad de respuesta en estas acciones en las que han pensado antes en los viajeros que en ellos mismos.

Este es el caso de Juan Antonio González Sánchez, jefe de sector de línea 12, que actuó con gran celeridad en la atención a un viajero que sufrió un infarto y una posterior caída en la estación de Manuela Malasaña. El empleado, ayudado por un usuario, mantuvo con vida al viajero realizándole un masaje cardíaco hasta la llegada de la asistencia sanitaria.

También salvó la vida de otro viajero el conductor de línea 4 Carlos Sánchez García, que demostró su profesionalidad y habilidad al actuar con gran celeridad sobre los mandos del tren que conducía y evitar que un viajero fuera arrollado. Este conductor, además del reconocimiento por parte de la Comunidad de Madrid, recibió el agradecimiento de la familia del viajero a través de una carta.

Esta misma situación la vivió el conductor de la línea 12 Miguel Ángel Huete, que en diciembre de 2014 logró accionar el freno del tren a tiempo de evitar que una persona fuera atropellada. Inmediatamente después, el conductor bajó a la vía para ayudar en la evacuación de la viajera. También logró frenar a tiempo el conductor de línea 12 Emilio Muñoz Largo, evitando que un viajero fuera arrollado en la estación de Juan de la Cierva.

La familia de otra viajera también agradeció a Sara Domínguez Villarino, jefe de sector, su actuación, con la que hizo más fácil el trabajo de bomberos y personal sanitario que acudió a atender a una viajera. Por el mismo caso pasaron la jefe de sector de línea 4 María del Carmen Gil Jiménez y María Isabel Ferreras, jefe de sector de la línea 8.

Valentía y gran capacidad de respuesta
También ha sido reconocida la valentía y la gran capacidad de respuesta ante un imprevisto de varios trabajadores de Metro de Madrid, como es el caso de la jefe de sector de línea 8, Rosario Ruiz de Miguel, que consiguió alcanzar a una persona que había cometido un robo en la oficina de la TTP de Nuevos Ministerios, recuperando el dinero sustraído, que ascendía a 740 euros.

Además de por profesionales, los empleados de Metro reconocidos destacan por su generosidad y humanidad. Es el caso del jefe de sector de línea 3 Alfredo Contreras, quien acompañó en todo momento hasta su rescate a un viajero que había quedado atrapado en un ascensor. Durante ese tiempo, el empleado de Metro no abandonó el lugar y apoyó al viajero para hacerle más llevadera la situación.

Heroica fue también la actuación de un conductor de línea 1, Alberto Aldarias Barondo, quien, a finales del año pasado, participó en la evacuación de un joven que había sido arrollado por un tren. Con ayuda de otros viajeros, subió al joven al andén y le practicó un torniquete en su pierna, lo que evitó que se desangrara y facilitó la posterior actuación del personal sanitario.

Un hecho similar vivió en octubre el conductor de línea 7 David Vegas Macías, que tras percatarse de la caída entre dos coches del tren de una viajera, salió rápidamente del cuarto de conductores en el que descansaba y, sin dudarlo, bajó a la vía para atender a la viajera que se encontraba semiinconsciente debido al fuerte golpe. Su actuación fue un ejemplo de saber hacer, puesto que consiguió reconfortar a la viajera y mantenerla consciente hasta la llegada de los servicios sanitarios, que la atendieron en la propia estación.

La honradez de los empleados tiene su ejemplo en la actuación de José Manuel Ortiz, un jefe de sector de línea 8 que en junio del pasado año hizo entrega de un maletín que se había encontrado con un sobre en su interior que contenía 1.800 euros.

Algunos empleados de Metro también se han puesto en riesgo para defender a los viajeros. Buen ejemplo de ello son David Abad Tejedor, jefe de sector de línea 12, que no dudó en enfrentarse a tres viajeros que tenían acorralado a otro e intentaban agredirle; o David Romero Calderón, técnico de línea 1, que consiguió retener hasta la llegada de la Policía a una persona que había robado y agredido a una viajera.

Por último, ha sido reconocida la labor de Carlos Herrero Saiz, vigilante de Seguridad de Metro que fue agredido por un viajero al que no dudó en retener para evitar que volviera a agredir a una viajera.

También fue condecorado con un diploma el viajero David Fernández Armenteros, quién el pasado 2 de octubre de 2015 no dudó en lanzarse a las vías del metro de Puerta de Toledo para socorrer a una chica que cayó desvanecida apenas un minuto antes de que llegara el convoy.  Metro quiso homenajearle de esta forma por este infrecuente y heroico acto.