La Universidad Rey Juan Carlos colaborará con Móstoles para mejorar su eficiencia energética

MÓSTOLES. La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Móstoles colaborarán para mejorar la eficiencia energética de la ciudad. El objetivo del Móstoles, especificado en su Plan de Acción en Energía Sostenible, es reducir hasta el año 2020 las emisiones de CO2 en un 21 %.
El Alcalde de Móstoles, David Lucas, y el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez, han mantenido una reunión esta mañana para tratar, entre otros aspectos, el proyecto de colaboración en materia de eficiencia energética y smart city para el que se elaborará un convenio de colaboración entre ambas instituciones en el marco del Campus de Excelencia Internacional “Energía Inteligente” y la estrategia de la Unión Europea, 2020, para la reducción de la contaminación.
Tras la reunión el Alcalde David Lucas ha destacado la estrecha colaboración con el rectorado para seguir estrechando lazos, aprovechar sinergias y desarrollar oportunidades de alto valor añadido, como son estos proyectos de investigación en materia energética, tan importantes para el futuro de las sociedades y la gestión de las ciudades en el siglo XXI.
En esta reunión se ha hecho tratado especialmente la propuesta de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos en el marco del Campus de Excelencia Internacional “Energía Inteligente” para desarrollar un proyecto estratégico en el ámbito de las “smart cities” pero sobre todo en el ámbito de control de emisiones de CO2 a la atmósfera y optimización de la energía.
A partir de ahora se va a trabajar en la configuración de este convenio donde se van a tratar aspectos como la sostenibilidad ambiental, con especial énfasis en la contaminación acústica y medioambiental, en la eficiencia energética, ahorro energético, consumo sostenible, energías limpias, mejora de la movilidad y el transporte y el diseño urbanístico, la implementación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para la gestión ambiental y la seguridad así como la concienciación y sensibilidad educativa.