Madrid y Ecovidrio se suman al Día de la Educación Ambiental con 400 globos verdes en contenedores

MADRID. El homenaje de la ciudad de Madrid en el Día Mundial de la Educación Ambiental ha venido de la mano de Ecovidrio, con una iniciativa que ha teñido de verde las calles de Madrid gracias a la instalación de 400 globos verdes en contenedores de vidrio del Ayuntamiento repartidos en todos los distritos de la capital. Con esta iniciativa se pretende promover la participación ciudadana.
Según el estudio de Ecovidrio “Usos y actitudes de los españoles hacía el reciclado de vidrio”, el 96% de los españoles consideran fundamental que en las escuelas se impartan contenidos medioambientales. Las labores de sensibilización logran que cada año aumente la responsabilidad medioambiental. De hecho, según los datos del último barómetro del CIS, los españoles sitúan los temas de medio ambiente entre los de principal interés, concretamente en tercera posición por delante de los políticos, económicos o internacionales.
Como herramienta para sensibilizar a los más jóvenes adaptando el mensaje a sus formatos y códigos de comunicación, Ecovidrio ha desarrollado la aplicación móvil “Dale de comer a Mr. Iglú”, una iniciativa pionera que emplea las nuevas tecnologías. ‘Mr. Iglú’ es el personaje con forma de contenedor verde que se alimenta de envases de vidrio. La mascota contribuye a generar un vínculo emocional y divertido con los niños y facilita el hábito de acercarse al contenedor verde a reciclar. Así, ha conseguido ya más de 165.000 descargas de su app y 236.877 de usuarios, de los cuales 82.300 se han unido a la comunidad en el último año.
La entidad sin ánimo de lucro pone en marcha más de 300 campañas de sensibilización y educación sobre el reciclaje de vidrio cada año. Estos esfuerzos han logrado que el 75% de los hogares españoles afirme separar los envases de vidrio.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, materia que ha acercado a más de medio millón de escolares de toda España en los últimos tres años. Mediante el desarrollo de 15.500 talleres didácticos en más de 2.800 colegios de toda España, Ecovidrio apuesta por la formación y sensibilización de los recicladores del futuro con el fin de impulsar el cambio de hábito hacia un modelo más sostenible y convertir a los más pequeños en prescriptores de sus hogares.
La actividad de Ecovidrio en 2014 permitió que los españoles reciclasen 694.325 toneladas de residuos de envases de vidrio, una media de 14,8 kg por habitante. A través del servicio público, universal y gratuito que ofrece a la sociedad, la entidad gestionó la recogida selectiva de 2.650 millones de envases, 30 millones más que en 2013, equivalente a 56 envases por persona. Estos resultados permiten estimar una tasa de reciclado que supera el 70%. Asimismo, gracias a los 195.000 contenedores instalados, uno por cada 240 habitantes, España alcanzó una de las mejores tasas de contenerización de toda Europa. Así lo ha ratificado un 56% de los hogares españoles que, según investigaciones de Ecovidrio, declaran contar con un contenedor de vidrio a menos de 50 metros de su casa.