El Ayuntamiento de Galapagar se suma a La Hora del Planeta, con el apagado de luces como acto central

Share:
Galapagar

GALAPAGAR. El Ayuntamiento de Galapagar se suma el 19 de marzo a la iniciativa ‘Hora del Planeta’ por la que apagará las luces de seis puntos neurálgicos del municipio entre las 20.30 y las 21.30 horas.

Se trata de una iniciativa promovida por de la Organización Internacional Independiente WWF y en la que participan 7.000 ciudades de todo el mundo para, de modo simbólico, mostrar su compromiso con el medio ambiente y contra el cambio climático.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, se apagarán las luces del nuevo Consistorio, de la antigua casa consistorial, de la Plaza de la Constitución, de la Plaza del Caño y de los aparcamientos de La Pocilla y del Polideportivo.

Para el concejal de Medio Ambiente, Angel Camacho, desde hace años ya Galapagar es «ejemplo en la adopción de medidas de apoyo al medio ambiente, promoviendo la eficiencia energética y apostando por innovadores sistemas energéticos en edificios públicos como es la geotermia». «Ahora damos un paso más, adhiriéndonos a la Hora del Planeta para lograr una mayor concienciación de los galapagueños en la lucha conjunta de todos contra el cambio climático», ha señalado.

Además, desde el Ayuntamiento han trasladado que el municipio es el «segundo más sostenible de toda España gracias al uso de la geotermia». Además, «la eficiencia energética se lleva también a las calles de la localidad». En el año 2015, Galapagar invirtió 400.000 euros para modernizar el alumbrado de diferentes puntos de la localidad, logrando sustituir un total de 3.000 puntos de luz por bombillas led. PL/EP