Familia, convicencia y participación, nuevos ejes del modelo de la Policía Local de Alcobendas

432
0
Share:

ALCOBENDAS. El Gobierno de Alcobendas ha presentado el modelo de Policía Participativa para la Convivencia y la Familia que parte de los datos objetivos, sin olvidar las necesidades de las familias que hoy se enfrentan a nuevos problemas en la relación de sus miembros con diferentes entornos.

Recuerdan el valor de programas de especial sensibilidad dirigidos a niños con trastornos del espectro autista, adultos con discapacidad, mayores con Alzheimer, menores que sufren acoso o discriminación, víctimas de violencia, atropellos o delitos. Además, han diseñado estrategias participadas para comunidades de vecinos, entornos escolares, comercios y empresas.

La movilidad, la prevención, la colaboración ciudadana, la sensibilidad y la inteligencia emocional, la cercanía con los distritos, así como garantizar y vigilar el cumplimiento de la Ordenanza para la Convivencia para favorecer la seguridad del día a día de los vecinos y mejorar su calidad de vida, entre las prioridades de esta nueva etapa en la que está previsto realizar ‘Mapas de Convivencia’.

Hoy se ha presentado en rueda de prensa el nuevo modelo que seguirá la Policía Local de Alcobendas en los próximos años y que es fruto de la propia evolución de las demandas de los vecinos. El nuevo modelo Policía Participativa para la Convivencia y la Familia sitúa a las familias de Alcobendas y a la convivencia como centro de su plan estratégico de actuación.

“El modelo evoluciona sin dejar atrás todos los elementos positivos del modelo anterior pero atendiendo a los nuevos retos que surgen en nuestra sociedad. Partimos de la objetividad de los datos pero sin olvidarnos de la parte subjetiva, lo que sienten y necesitan los vecinos para sentirse seguros”, así lo explica Luis Miguel Torres, concejal de Seguridad Ciudadana, quién ha asegurado que: “Queremos que las familias sepan que pueden contar con los agentes de la Policía Local para impulsar la buena convivencia en las relaciones de cada uno de sus miembros con el entorno y con los vecinos de la ciudad”.

Entre las claves prioritarias del nuevo modelo de la Policía Local están la prevención y la colaboración ciudadana; favorecer y garantizar la convivencia; la proactividad;  la atención a la víctima; y la sensibilidad e inteligencia emocional con los problemas de los vecinos.