Los madrileños reciclaron 78.000 toneladas de envases de vidrio en 2015

MADRID. Los madrileños reciclaron 78.016 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2015, lo que supone unos 12,1kg de vidrio por habitante. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, gestionó la recogida selectiva de casi 300 millones de envases en la Comunidad de Madrid, unos 46 envases por ciudadano, que colocados de pie cubrirían la superficie total del Parque del Retiro.
Con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana se ha incrementado en un 2,9% el parque de contenedores hasta las 18.075 unidades. Así, el ratio de contenerización es de un contenedor por cada 356 madrileños.
Gracias al vidrio depositado en los contenedores, los madrileños lograron evitar la emisión de 52.300 toneladas de CO2, la extracción de 93.600 toneladas de materias primas y el ahorro de 210.600 MWh de energía.
Según José Manuel Núñez-Lagos, Director General de Ecovidrio: «El reciclado de vidrio es el mejor ejemplo de economía circular. La evolución en materia de reciclado nos permite afirmar que nuestro modelo de colaboración con administraciones y ciudadanos es un sistema que funciona y tiene recorrido. Debemos aspirar a una tasa de reciclado de vidrio del 100% y eso sólo es posible mediante el compromiso y la inversión en un sistema que ofrece un servicio universal y gratuito al ciudadano».
Sensibilización y hostelería, ejes de acción regional
La cadena de reciclado de vidrio comienza con el gesto de depositar los residuos de vidrio en el contenedor verde. Por ello, Ecovidrio ha desarrollado varias acciones de movilización ciudadana en la Comunidad. Por ejemplo, ‘SuperRecicladores’, que movilizó a 10.000 madrileños para reciclar vidrio, así como la iniciativa ‘Recicla vidrio por ellas’ por la que se instalaron 50 contenedores rosas con motivo del día contra el cáncer de mama.
Ecovidrio apuesta por la formación y sensibilización de los recicladores del futuro con el fin de impulsar el cambio de hábito hacia un modelo más sostenible y convertir a los más pequeños en prescriptores de sus hogares. La entidad desarrolla actividades de sensibilización en centros escolares desde hace más de 8 años. En la Comunidad de Madrid, durante el año pasado, el Plan de Educación para el Reciclaje ha contribuido a la formación en hábitos medioambientalmente responsables de más de 25.000 niños, a través de 1.044 talleres en unos 200 colegios.
En el marco del Plan Nacional Horeca 2015, Ecovidrio ha desarrollado iniciativas de dotación y adecuación de medios para el reciclaje de vidrio en función de las necesidades de los hosteleros madrileños y acciones de sensibilización dirigidas a este colectivo. Precisamente, para concienciar sobre el reciclado de vidrio en este sector, la entidad ha mantenido contacto directo con más de 14.000 establecimientos, ha instalado más de 1.600 contenedores especiales con sistema automático de volcado y ha distribuido más de 7.000 cubos especiales para facilitar el transporte de los residuos de vidrio.