La retirada de cenizas del «cementerio de neumáticos» de Seseña estará finalizada para mediados de mes

Share:
Seseña

SESEÑA. La retirada «por completo» de las cenizas tras el incendio que arrasó el ‘cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo) por parte de la Comunidad de Madrid estará finalizada a mediados de mes si bien el plazo que se había marcado hablaba de finales de diciembre, como ha recordado el consejero de Medio Ambiente madrileño, Jaime González Taboada.

El también responsable de Ordenación del Territorio y Administraciones Públicas ha explicado que el tema del cementerio de Seseña «fue lo primero en materia de medioambiente» que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, le dijo. «Me dijo que le daba vergüenza, que a quién pertenecía. Hay que quitar eso como sea», ha recordado.

En este punto, ha explicado que «ha sido largo y duro» ponerse de acuerdo en este asunto del cementerio de Seseña porque, por un lado, no es suyo y, por otro, tampoco está en su territorio. «Quizá lo fácil es quitarlo cuando ha ardido porque antes no teníamos permiso de nadie para poder entrar porque pertenecía a un particular. Ha tenido que llegar el fuego para poder quitarlo, por desgracia», ha explicado.

Preguntado por si no se pueden tomar medidas para que no se repitan cosas como la de Seseña, ha indicado que para vigilar cualquier tipo de vertedero están trabajando «de manera más activa» con grupos de trabajo internos en la Consejería, con el SEPRONA y con los agentes forestales. «Para cuando se vea cualquier incidencia de un vertido incontrolado en cualquier punto de la Comunidad, automáticamente atajarlo», ha dicho.

Y es que, como ha relatado, «muchas veces» se encuentran con problemas de que los vertederos no son de ellos y que son los ayuntamientos los responsables de la limpieza.

Trabajo de todos

Por otro lado, se ha referido a la estrategia de gestión de residuos, donde, ha dicho, tiene que haber consenso. «A nadie le gusta tener cosas cerca de su domicilio. Los sitios que se buscan siempre son estratégicos en cuanto a no estar cerca de cascos urbanos y las plantas hoy en día cumplen todos los requisitos medioambientales, no son nocivas para la salud, vienen con todos los parabienes de la UE», ha garantizado.

En concreto, ha explicado que en febrero de 2018 el vaso de Alcalá de Henares va a estar «prácticamente» lleno, «por lo que hay que buscar otra nueva ubicación». La mancomunidad en el seno de sus órganos directivos con todos los ayuntamientos len han pasado la propuesta de sea en Loeches y así será.

«La Comunidad tenía previamente estudios hechos porque con esto se venía desde hace años trabajando. Tenemos bastantes informes que nos dicen que no hay índice negativo que se pueda hacer para la población y estamos trabajando ya. Seguiremos adelante porque en principio no hay incidencias», ha apuntado.

En este sentido, ha indicado que en la estrategia de residuos tienen «claro» que tiene que ser algo «de máximo consenso» y que así se lo hecho ver a todos los grupos parlamentarios, a las empresas y a las entidades conservacionistas. «No creo que a nadie le dé ni le quite un voto poner una estrategia de residuos», ha dicho.

«En unos años habrá residuos cero pero hoy seguimos teniendo que tener plantas de tratamiento tal y como entendemos que tienen que ser. No me cierro en banda a recoger cuantas consideraciones haya, se van a estudiar las peticiones que nos vengas de ayuntamientos. He hablado con grupos parlamentarios, empresas, partidos políticos, para que nos digan lo que les parece», ha continuado.

Por eso, van a «estudiar todo y trabajar» con ellos para que les expliquen lo que quieren. «No tengo un criterio para establecer esto. Quiero consenso. Lo ponemos encima de la marcha el borrador. Es una cuestión de todos, si sale bien será cosa de todos y si sale mal lo mismo», ha apostillado.

Así, ha añadido que los cuatro presidentes de Mancomunidades , los de Alcalá, Alcobendas, Buitrago de Lozoya y de Móstoles, le han pedido lo mismo y «es una estrategia conjunta». «Tengo los brazos abiertos a todos», ha insistido. PL/EP