Madrid y doce comunidades más, en alerta por gripe A

MADRID. El Instituto de Salud Carlos III confirmó este jueves que hay 239 casos graves hospitalizados de gripe A en 13 comunidades autónomas y 11 fallecidos, de los cuales, el 90% eran mayores de 44 años y el mismo porcentaje presentaba alguna enfermedad crónica.
Este organismo, a través del Sistema de Vigilancia de Gripe, alerta de que se han notificado 547 detecciones de virus de la gripe, el 98% del tipo A, el 0,5% del B y el 1,3% del tipo C. La semana pasada continuó la fase de ascenso de la onda epidémica de esta temporada con una tasa de incidencia de gripe de 160,72 casos por 100.000 habitantes, duplicando la tasa de la semana anterior.
El 69% de los pacientes afectados desarrolló neumonía y el 45% ingresó en la UCI. El 76% de los enfermos había recibido tratamiento con antivirales y en el 78% de los casos el tratamiento se adminitró pasadas las 48 horas del inicio de los síntomas.
El 33% de los pacientes susceptibles de ser vacunados habían recibido la vacuna antigripal.
Las comunidades autónomas que han notificado casos de gripe A son: Andalucía, Aragón (una de las más afectadas), Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja. El 51% de los casos, son mujeres.
Este miércoles falleció la primera víctima en Madrid por Gripe A: una mujer de 48 años que padecía una enfermedad pulmonar grave.
En la campaña gripal del pasado año, fallecieron un total de seis personas. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid registra un total de 17 ingresos hospitalarios de personas diagnosticadas de gripe, en sus diferentes modalidades.