Coca-Cola cerrará cuatro plantas en España, incluida la de Fuenlabrada, y recortará 750 empleos

Share:

FUENLABRADA. Nuevos recortes en España de la mano de otra multinacional en la batalla actual por ganar competitividad y eficiencia. La filial de Coca-Cola en España, que se encuentra en plena reestructuración corporativa,  ha presentado este miércoles a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 1.200 trabajadores y ha comunicado el cierre de cuatro de sus once plantas en España: Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma y Colloto (Asturias), según informó la compañía.

La multinacional cuenta con una plantilla en España de 4.200 trabajadores y ha informado a los sindicatos en el inicio de las consultas del ERE la intención de despedir a 750 personas, mientras que 500 serán recoladas en otras plantas.

Mientras arranca el periodo de negociación, los sindicatos se están organizando para convocar manifestaciones y paros inmediatos.

Hacia un modelo más fuerte

Coca-Cola Iberian Partners se encuentra en pleno proceso de reestructuración corporativa (acaba de integrar las embotelladoras de Casbega, Colebega, Cobega, Rendelsur, Begano, Norbega y Asturbega en un embotellador único) con el fin de crear una sola organización empresarial (hasta ahora habían sido estructuras empresariales diferenciadas), eliminar duplicidades y ser una compañía más fuerte y competitiva.

 

Sindicatos, en pie de guerra

Movilizaciones y paros inmediatos. Con estas dos iniciativas han reaccionado las dos fuerzas sindicales UGT y CCOO ante los recortes anunciados por Coca-Cola.

La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras (Feagra-CCOO) ha rechazado «radicalmente» el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Coca-Cola Iberian Partners, y ha anunciado que convocará «paros inmediatos».

En un comunicado, el sindicato avanza que «habrá conflicto, y duro», ya que señala que la compañía tiene unos beneficios de alrededor de 900 millones de euros y una facturación de más de 3.000 millones de euros.

Así, con carácter complementario a que los comités de empresa o de centro realicen los paros que consideren oportunos, Feagra-CCOO hará una convocatoria de paros general que abarque el período de consultas, que empezarán la semana del 3 de febrero. El plan pasa por realizar paros de dos horas por turno y trabajador los martes y jueves durante las primeras semanas.

.