Los sindicatos tensan la cuerda en Alcorcón: la huelga sigue en pie

ALCORCÓN. La huelga de recogida de basuras en Alcorcón, iniciada hace catorce días, sigue en pie. La negociación se ha paralizado. Los sindicatos CCOO, CGT y CSI-F exigen al ayuntamiento garantías laborales por escrito para posteriormente sentarse de nuevo a hablar. Su alcalde, David Pérez, que califica de irresponsabilidad esta actitud, vincula la huelga a una decisión política de la izquierda.
Reunidos en asamblea general, los trabajadores de la empresa municipal encargada de la recogida de basuras en Alcorcón, Esmasa, han rechazado este lunes la última propuesta de la dirección de la compañía de desconvocar la huelga y sentarse a negociar. No se fían. Exigen, antes de nada, una propuesta por escrito del Ayuntamiento, ratificada en Pleno, que garantice que la empresa no se va a disolver y que los servicios actuales de cartón, envases y material orgánico (salvo la recogida del vidrio) continúen en manos de los trabajadores de la empresa pública.
«Irresponsabilidad sindical y maniobra de la izquierda»
«Con unos altercados que han arrasado con la ciudad, con una acumulación de basuras que es una amenaza contra la salud y con unos ciudadanos que ya está hartos de este chantaje al que se está viendo sometido la población por parte de los convocantes de la huelga… Es una gravísima irresponsabilidad sindical que en estos momentos no se haya desconvocado«, ha señalado el regidor este lunes en rueda de prensa.
Pérez ha señalado que precisamente la no disolución de la huelga puede poner en riesgo la viabilidad de ESMASA y, por tanto, de los puestos de trabajo.
El regidor también ha acusado a PSOE, IU y «especialmente a UPyD» de una «profunda deslealtad» por no apoyar en la sesión plenaria del pasado jueves la propuesta del PP -en mayoría en el Consistorio- de que otra compañía que no fuera la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) «entrase a limpiar» la ciudad.
«Piensan que cuanta más basura, más votos. Es una situación de acoso y derribo» hacia el PP porque en el municipio «no gobierna la izquierda».El alcalde ha insistido en que «desde el primer día» de su Gobierno ha habido «manifestaciones de la izquierda» contra él, pese a tener «40.000 votos en el bolsillo» -frente a 20.000 de la oposición- lo que demuestra -dice- «un talante antidemocrático».
«Hoy la deuda de Esmasa es de 2,5 millones», ha recordado el regidor al explicar que a su llegada al Gobierno esta era cercana a los 12 millones y que «nadie le hizo huelgas» en Esmasa al anterior alcalde, el socialista Enrique Cascallana.
Todo este tipo de mensajes es para el el secretario general del PSM, Tomás Gómez, «técnica del calamar» de David Pérez para distraer la atención» del proceso «brutal» de privatización de servicios.
Por otro lado, los 15 detenidos el pasado fin de semana tras los graves disturbios sufridos en el municipio, han sido puestos en libertad. Pérez ha calculado en 200.000 euros el daño producido.
«La técnica del calamar»