Elecciones generales para empezar el curso

Share:

Con el curso político acercándose a su final se podrían programar unas elecciones generales para el próximo otoño. Durante estas fechas se decidirá si a la vuelta del verano la ciudadanía se puede encontrar con unos comicios para decidir un nuevo gobierno. En un momento donde el gobierno del Partido Popular está más cuestionado que nunca, si la moción de censura impuesta por Pedro Sánchez prospera, se avecina un horizonte movido e intenso.

Después de que el pasado viernes 25 de mayo se presentara en el congreso la moción de censura del PSOE sobre el ejecutivo de Mariano Rajoy, una semana después se conocerá si se aprueba o no por la cámara. El grupo socialista necesitará 176 votos del Congreso, algo que está negociando su líder durante las últimas horas. El apoyo de Unidos Podemos está asegurado, pero otros partidos lo condicionan a unas posibles elecciones generales.

PSOECiudadanos ha mostrado su postura desde el primer momento. Si tras la moción de censura se convocan unos comicios, los naranjas se sumarán, pero si Pedro Sánchez no cambia su opinión de formar un gobierno con presencia plena de miembros de su partido, no se aliarán con el PSOE.

Claves serán los partidos independentistas y nacionalistas. Los catalanes quieren compensaciones políticas por su apoyo como la libertad a los presos, algo complicado porque Sánchez ya ha avisado que «cumpliré y haré cumplir la constitución española». Mientras, en el PNV no piensan en un posible paso por las urnas.

Pese a que necesita el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, el líder socialista ya ha informado que su prioridad no son las elecciones generales. Si la moción de censura prospera señala que primero tratará de traer una normalidad al país limpiándolo de corrupción y cuanto antes, pero no de forma inmediata, convocar a la ciudadanía.

Ante esta situación, Unidos Podemos ya ha presentado una propuesta al PSOE. Pablo Iglesias sabe que 84 diputados no son suficientes para que el partido obrero pueda gobernar y ya le ha expuesto la idea de un gobierno progresista. En caso contrario, los morados también se unirán a la petición de unas elecciones generales.

De esta forma, se espera una intensa actividad política en la cámara baja. Toca esperar para conocer si tras el verano llega el turno de unas nuevas elecciones generales o si por el contrario, Mariano Rajoy sigue al frente del ejecutivo con varios palos cruzados en sus ruedas.