Aumentan las hospitalizaciones y los trastornos mentales cuando cae la Bolsa

MADRID. La elevada volatilidad que viven los mercados bursátiles en el mundo, sobre todo cuando se producen caídas bruscas del precio de los valores, provocan un aumento en los trastornos mentales y por lo tanto, un alza de las hospitalizaciones, según ha podido confirmar un estudio publicado en la revista científica ‘Health Policy and Planning‘.
Dicho estudio se basó en el cruce de datos entre la evolución de la bolsa y las hospitalizaciones por trastorno mental en Taiwán, durante más de una década, entre 1998 y 2009, lo que significa más de 4.000 días de seguimiento.
Algunos datos del estudio son muy llamativos: los científicos pudieron constatar que si el índice de la bolsa de Taiwán cae mil puntos, la media diaria de hospitalizaciones por trastorno mental aumenta un 4,71%. Y si por el contrario el índice de la bolsa caía el 1% en una jornada, el alza de las hospitalizaciones aumentaba sólo 0,36%.
Más situaciones: si la bolsa caía en días consecutivos, las hospitalizaciones aumentaban a diario un 0,32%. Si esta situación se prolongaba durante más de cinco días, el ritmo de ingresos en el hospital subía al 1,6% en el quinto día.
La caída del precio de las acciones diarias afectaban más a personas más jóvenes (a partir de 35 años), mientras que los descalabros bursátiles en días consecutivos afectaban a edades superiores (a partir de 45 años).