Magán se convierte en el centro de la dependencia

1190
0
Share:

José Manuel Dolader. 

La localidad de Magán (Toledo) se ha convertido este lunes en un centro de referencia para el estudio del buen hacer en el trabajo y cuidados de las personas mayores y dependientes.

En la jornada realizada por la entidad del tercer sector ASISPA en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad se ha podido comprobar cómo el cuidado a las personas mayores está convirtiendo a las residencias clásicas en lugares donde cada habitación se convierte en una continuación del hogar en el que sus inquilinos vivían con anterioridad. Un buen ejemplo de este cambio es la Residencia Las Amapolas que ASISPA tiene en esta localidad donde gracias a la colaboración de la Fundación Pilates, cuya presidenta Pilar Rodríquez ha participado en la conferencia inaugural, las personas siguen cuidadas con la misma filosofía que ASISPA tiene de «Cuidar con calidad y calidez a las personas» pero ahora incorpora el concepto de priorizar para los habitantes de esta residencia un proyecto de vida centrado en los propios usuarios, permitiendo que ellos participen en muchas de las actividades que esta residencia realiza a lo largo de toda la semana.

Hoy en Magán se ha conseguido que cuatro administraciones diferentes se den cita para analizar cómo está evolucionando este sector que cada vez va a tener más importancia debido a la longevidad de los Españoles.

En la siguiente foto vemos por la izquierda a Gregorio Gómez, Director Provincial de Bienestar Social de Toledo, a su lado a Isidro Donoso, Subdirector General de Centros y Servicios de la D.G. de Atención a la Dependencia y Mayores de la Comunidad de Madrid, a su lado Paloma González, Vicepresidenta y Secretaria General Técnica  de ARTECAM (Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla La Mancha) y María Soledad Frias, Directora General de Personas Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. 

Mesa debate sobre "Modelo de Atención en la Administración Pública".

Mesa debate sobre «Modelo de Atención en la Administración Pública».

En esta jornada además de debatir sobre cómo mejorar los actuales modelos, también se ha tenido oportunidad de conocer el modelo de residencia “Cohousing» que se ha consolidado en países como Holanda o Dinamarca donde las personas mayores compran o alquilan sus casas-apartamentos en complejos ideados para convivir con todo tipo de comodidades. En España el precursor de este modelo de Apartamentos-residencias es Ernesto Cabello, presidente de CONVIVIR. en el siguiente enlace podemos ver este proyecto: https://apartamentosconvivir.com/

Entre el público también ha estado un responsable de otro modelo de proyecto  para las personas mayores a través del concepto de casa-residencia como el realizado en la localidad de Tembleque (Toledo) conocido como Proyecto CICERÓN http://asociacionciceron.org/

 

Momentos de relax durante la jornada. A la izquierda vemos a Sabina Camacho, ex directora general de ASISPA trabajando en la actualidad en el Área de Estatégia Institucional, Elena Sampedro,  directora general de ASISPA,  Aurelia Sánchez, Consejera de Bienestar Social de Castilla La Mancha y Gregorio Gómez, Director Provincial de Bienestar Social de Toledo.

Momentos de relax durante la jornada. A la izquierda vemos a Sabina Camacho, ex directora general de ASISPA trabajando en la actualidad en el Área de Estatégia Institucional, Elena Sampedro,  directora general de ASISPA,  Aurelia Sánchez, Consejera de Bienestar Social de Castilla La Mancha y Gregorio Gómez, Director Provincial de Bienestar Social de Toledo.

En esta jornada organizada por ASISPA con el apoyo del Ayuntamiento de Magán se han dado cita además de autoridades del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Toledo y Junta de Castilla la Mancha otras entidades que trabajan con personas mayores y asociaciones vinculadas con otros colectivos de personas con discapacidad.

Ana Lancho presidenta de la Asociación la barandilla y del TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO, Javier Gómez, presidente de la Asociación Madrileña de la Atención a la Dependencia (AMADE) y María Soledad Frias, Directora General de Personas Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. 

Ana Lancho presidenta de la Asociación la barandilla y del TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO, Javier Gómez, presidente de la Asociación Madrileña de la Atención a la Dependencia (AMADE) y María Soledad Frias, Directora General de Personas Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

 

Entre los asistentes muchas personas se han sorprendido por el poder de convocatoria que tiene ASISPA http://www.asispa.org/, al conseguir unir en esta localidad de Toledo a personas tan representativas de este sector que está en continua evolución. 

A la derecha vemos al Alcalde de Magán José Luis Martínez, al vicepresidente de ASISPA Acisclo Redondo y al Concejal de Sanidad y Seguridad Juan Carlos Moreno. 

A la derecha vemos al Alcalde de Magán José Luis Martínez, al vicepresidente de ASISPA Acisclo Redondo y al Concejal de Sanidad y Seguridad Juan Carlos Moreno.

 

En definitiva, los Centros Residenciales quieren adaptarse a los derechos y gustos de las personas mayores para cambiar esa imagen tan alejada de la realidad que tiene gran parte de la población. Sirva como referencia para conocer este sector empresarial y de servicios que Castilla La Mancha con un población de 2.033.000 habitantes tiene cerca de 26.00 plazas residenciales, recibiendo 16.000 de ellas financiación pública.