¿Cómo debe actuar un abogado ante un caso de negligencia médica dental?

Llegar al dentista a hacerse algún trabajo dental y comprobar que tras el procedimiento lo que te han causado es un daño, es un asunto de mucho cuidado. Esto es lo que se conoce como negligencia médica dental y existen procedimientos de reclamo que puedes adelantar a través de los servicios de un buen abogado.
Las personas que trabajan en el sector dental son profesionales de carne y hueso, como nosotros, que también pueden cometer errores en el desempeño de sus funciones. El asunto está en saber determinar las causas por las cuales esas situaciones se generaron y establecer las consecuencias producidas.
Para ello, la asesoría de un abogado en Madrid puede serte de mucha utilidad, ya que cuentan con experiencia en el área, conociendo con exactitud cuáles son los pasos que se deben seguir para hacer frente a estos inconvenientes.
Cuando las razones se orientan a falta de especialización o práctica de los dentistas, o asuntos de preocupación personal que les impiden ejecutar su trabajo de forma coherente, son motivos que no tienen justificación y, por ende, deberán responder ante el tratamiento correctivo a ejecutarse al paciente o, en su defecto, dar la compensación por los daños causados.
Es evidente que estas no pueden ser las únicas causas, también puede asociarse al uso de equipos en mal estado o no cumplir con los tratamientos pertinentes a cada caso.
El asunto es que no todos pueden hacerse cargo de este trámite, sea por falta de conocimientos o de profesionalización en la materia. Para ello, están disponibles abogados preparados y con experiencia en el área que conocen la ley en estos casos y pueden asegurar un mejor desenlace.
Los trámites legales para trabajar un caso por negligencia médica dental
Como todo asunto legal, para dar resolución a este conflicto se debe seguir un procedimiento específico que derivará en la posible solución del incidente, si es posible y donde hará falta que un abogado sea el que se encargue.
En caso de que el trabajo haya sido quirúrgico o no, pero el resultado obtenido haya sido el fallecimiento del paciente, será necesario contar con el aval de un médico forense que podrá emitir un informe posterior a la autopsia.
También hace falta considerar que la historia clínica será indispensable para poder avanzar en la solución del conflicto. Por ello, es necesario tener constancia de todos los médicos que se han visitado y reunir sus informes respecto al caso.
De la misma forma, habrá que tener a mano los tratamientos que se hayan seguido, asegurándose de tener con exactitud el nombre del fármaco, la dosis suministrada, el tiempo de duración y si existió en algún momento una reacción al mismo.
En caso de que exista cualquier inconveniente para acceder a esta documentación, sea porque el despacho médico se niegue a entregarla o porque no dispongan de este tipo de respaldo, el abogado contratado para seguir el caso conoce las estrategias precisas para obtener lo necesario por vía legal.
Casos en los que necesitarás un abogado especialista en negligencia médica dental
Son muchas las variantes de problemas de salud que pueden originarse por defectos en la atención médica dental. Incluso muchos de ellos son capaces de provocar otros inconvenientes en el organismo que no están directamente relacionados a la cavidad bucal, sobre todo en el caso de la administración de medicamentos por tratamientos.
La pérdida de piezas dentales es de los problemas más frecuentes que se originan en este sentido y es posible que varíen de un caso a otro, contándose desde una pieza hasta la totalidad de las mismas.
Pero también existen otros asuntos que vale la pena destacar como problemas al masticar los alimentos, inflamaciones constantes y dolorosas, pérdida de la sensibilidad, atrofia de los músculos faciales, daños estéticos, entre otros.
La vinculación de los efectos dentales es también posible de verificar en otras zonas del cuerpo, por lo que es posible asociarlos a dificultades en el sistema cardiovascular, el sistema digestivo o renal.
Si te ha tocado pasar por algún problema de esta naturaleza, o a un familiar, no sería correcto volver a confiar en una persona que no tenga los conocimientos necesarios para hacer frente al problema. Por ello, asegúrate de que el abogado a contratar tenga una dilatada experiencia en la materia y conozca con claridad todo lo relacionado para hacer un procedimiento eficaz y eficiente.