Daniel Pérez Muñoz reclama a Interior más efectivos de Guardia Civil para Galapagar

Share:
Daniel Pérez Muñoz

GALAPAGAR. Ante la merma de efectivos de la Guardia Civil en Galapagar, y tras la ausencia de respuesta por parte de la Delegación del Gobierno, el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, se ha visto obligado a trasladar personalmente un escrito al Ministro del Interior para poner en conocimiento del Gobierno de España la situación actual de Galapagar.

En su escrito, el regidor expone a Grande-Marlaska la cronología de los hechos y le explica cómo, en dos ocasiones, ha remitido un escrito al Delegado del Gobierno solicitando un incremento de la plantilla del puesto de la Guardia Civil del municipio y así reponer tanto efectivos como los que están siendo actualmente destinados a la vigilancia de la vivienda de un portavoz parlamentario.

Explica también en su escrito el regidor, como su siguiente paso fue convocar una reunión de la Junta Local de Seguridad. Una reunión a la que, en vez de acudir el Delegado del Gobierno, acudió un asesor que, a su vez, le instó a pedir una cita con el Delegado.

De forma urgente, Daniel Pérez Muñoz solicitó esta reunión que se cerró para el pasado 18 de febrero. Días antes, sin embargo, la reunión quedó desconvocada, sin fijarse, hasta el día de hoy, nueva fecha para este encuentro.

Finalmente, el alcalde de Galapagar explica en su escrito como en los medios de comunicación ha salido la noticia del cambio de destino por parte de cinco de los efectivos que prestan servicio de vigilancia en la citada vivienda y que, supuestamente, no serían reemplazados.

Por todo ello, Daniel Pérez Muñoz concluye su escrito asegurando que “ante la pasividad del Delegado del Gobierno se ve obligado a acudir al Ministro, solicitando, a la mayor brevedad posible, que adopte las medidas oportunas para que los efectivos de Guardia Civil del puesto de Galapagar se incrementen de tal forma que sea compatible la vigilancia de la vivienda del referido portavoz parlamentario, con la atención a la seguridad de los vecinos de Galapagar que hasta el momento se venía prestando”.

La carta, ha sido remitida al Ministerio del Interior con fecha 26 de febrero, a través de la Oficina de Registro Virtual de Entidades Locales. Ahora, desde el Ayuntamiento de Galapagar se espera alguna reacción o respuesta que ponga luz a tantos meses de espera, ante un asunto tan importante como es la seguridad de un municipio que, recordemos, es competencia plena de esta cartera ministerial.

El Ayuntamiento sigue adoptando sus propias medidas

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Galapagar sigue adoptando sus propias medidas, comenzando por la instalación de más cámaras de videovigilancia, hasta alcanzar un total de 82, repartidas por toda la localidad.

Además, se acaban de incorporar 9 nuevos agentes a la plantilla de policía y se prevé la convocatoria de 5 plazas de mandos.

Próximamente además llegarán al municipio los cuatro nuevos coches patrulla recientemente adquiridos para mejorar los medios de la Policía Local