Madrid descubre fraudes por 550 M, equivalentes a 122 centros de salud

Share:

 

MADRID. Los madrileños defraudaron a las arcas públicas de la Comunidad de Madrid un total de 546, 6 millones de euros, un 34% de lo recaudado por los impuestos autonómicos. Esta cantidad equivale a financiar 122 centros de salud o 122 colegios de infantil o primaria o 127 kilómetros de autovía, según datos hechos públicos este martes por el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, en la presentación del balance del Plan de Lucha contra el Fraude 2013.

Desde el año 2003 se han descubierto 651.061 deudas, un fraude por importe de 5.227 millones de euros, que representa un 30,6% del presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2014. Esa cifra también equivale a la subvención durante seis años al usuario del transporte público o a la construcción de 80 kilómetros de metro.

El consejero destacó la importante labor de los inspectores y funcionarios de la Dirección General de Tributos, que gestionaron 64.603 deudas, un 4,5% más que el año anterior y revisaron absolutamente todos los documentos presentados el pasado ejercicio, el 100% de los mismos, cifra que ascendió a 583.803.

Ossorio destacó que el objetivo de la Comunidad de Madrid es “lograr una gestión tributaria eficaz y asegurar el principio de justicia tributaria.Y creo que en la Comunidad de Madrid tenemos menos fraude fiscal que en otras», ha apostillado.

En sucesiones, donde más fraude hay

En Sucesiones y Donaciones se contabilizaron 308,5 millones de euros, que representa el 56,43% del total del fraude descubierto. En total se descubrieron 15.973 deudas, un 31% más que el año anterior, con un importe medio de 19.313 euros.

Por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se descubrió un fraude por valor de 98,9 millones de euros, que representa el 18% del total. En este impuesto se descubrieron un total de 36.868 deudas, casi un 18% más que el pasado año, con un importe medio por contribuyente de 2.682 euros.

Respecto a los Actos Jurídicos Documentados, la Comunidad descubrió 65,1 millones. Esta deuda descubierta supone el 11,90% del total descubierto. Por este impuesto se gestionaron 6.817 deudas, por un importe medio de 9.549 euros.

En la Imposición sobre el Juego, se descubrieron 32,8 millones, que suponen el 6% del total descubierto. En este impuesto se han descubierto 1.211 deudas, casi un 20% más que en 2012, por un importe medio de 27.085 euros. Por último, se recaudaron 41,3 millones en concepto de sanciones, recargos e intereses a través de 3.734 gestiones, lo que supone el 7,5% del total descubierto.

Por cada euro invertido en lucha contra el fraude se recaudan casi 50

El coste de recaudar 100 euros en la Comunidad de Madrid fue de 2,33 euros, es decir que por cada euro invertido en la lucha contra el fraude se recaudan casi 50 euros. En cuanto al beneficio de las actuaciones de control de fraude, es decir, la diferencia entre los ingresos obtenidos por actuaciones de control y el coste para la administración tributaria fue de 508  millones de euros. En cuanto a los ingresos por empleado, la Comunidad tiene un ratio de 2,96 millones de euros por cada técnico de la Dirección
General de Tributos.