Ayuda telefónica gratuita para personas con trastorno mental

José Manuel Dolader.
Con la actual situación de confinamiento en nuestros domicilios debido al covid-19, uno de los colectivos que más está sufriendo la falta de libertad son las personas con trastornos mentales graves debido al aislamiento que padecen y la sobre información a noticias negativas y vinculadas con la muerte en casi todos los medios de comunicación.
Estas personas son mayoritariamente atendidas por los profesionales de la salud mental a través de sus centros de psicorehabilitación, la red tan amplia de asociaciones que existe en España o los propios profesionales de los centros de salud mental o de los hospitales de referencia. Sin embargo, existen muchas personas que por distintos motivos no pueden ponerse en contacto con un profesional que pueda ayudarles a superar esta grave situación por la que están atravesando.
El Hospital de Día Lajman lleva 24 años dedicados a la psicorehabilitación de personas con problemas de salud mental grave y ha puesto a disposición de este colectivo a sus profesionales de manera gratuita para atender telefónicamente a aquellas personas que necesiten contactar con un profesional.
En la fotografía de portada vemos a profesionales y usuarios del Hospital de Día Lajman en la Iª gran manifestación que se celebro a nivel nacional en Madrid en el año 2015 en favor de una salud mental plena.
Una parte de las profesionales que trabajan en el Hospital de Día Lajman son voluntarias y escuchas en el TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO 911 385 385, por lo que poseen gran experiencia en el apoyo telefónico en crisis suicidas.

En la fotografía vemos a distintos profesionales del Hospital de Día Lajman con el Padre Ángel ya que colaboran de forma activa en distintos actos en favor de la salud mental.
Para solicitar los servicios de estos profesionales se puede realizar de una de estas dos formas:
Enviar un whatsap al teléfono 629 086 019 o un email a hdedialajmancovid19@gmail.com indicando en unas líneas el motivo por el que necesita que le ayuden para que pueda ponerse en contacto el profesional más apropiado, destacando si es por estrés o ansiedad, si es por problemas con un familiar, falta de medicación , etc.
Tan pronto quede un profesional libre acorde a sus necesidades se pondrán en contacto con la persona que necesita de sus servicios.
La llamada será anónima y no se guardarán los datos en ningún fichero, ni se volverán a poner en contacto con la persona que necesita ayuda una vez finalizada ésta.
Así mismo nos indican que una vez pasada esta situación de confinamiento este servicio dejará de funcionar.